
Naturalización: prórroga para cerrar investigación de tentativa de fraude
Ahora, el fiscal Marcelo Saldívar tiene tiempo hasta febrero de 2026 para presentar requeirimiento conclusivo en la causa abierta por tentativa de fraude en un trámite de...
Ahora, el fiscal Marcelo Saldívar tiene tiempo hasta febrero de 2026 para presentar requeirimiento conclusivo en la causa abierta por tentativa de fraude en un trámite de naturalización. Esto se dio cuando un paraguayo suplantó a un extranjero en un examen ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
CSJ detecta tentativa de suplantación de identidad en examen para naturalización
Así lo dispuso el Tribunal de Apelación en lo penal, tercera sala, tras hacer lugar a una solicitud de prórroga extraordinaria requerida por el agente fiscal, pues la primera fecha establecida para el efecto, el 25 del corriente, es insuficiente para concluir la investigación.
Funcionaria de la CSJ denunció fraude en tramíte de naturalizaciónEsta causa se inició el 25 de marzo pasado, cuando Salomón Ignacio Melgarejo López, de 47 años, fue detenido tras suplantar a un extranjero durante el examen que se realiza en el marco de un proceso de nacionalización tramitado ante la sala civil y comercial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El ahora procesado por supuesta producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad, se presentó como Kevin Andrew Dominic Hosam, de nacionalidad trinitense.
En la ocasión, Melgarejo fue conducido hasta la Sala de Capacitación del Centro Internacional de Estudios Judiciales, ubicada en el sub suelo 1 del Palacio de Justicia, para firmar la constancia de presentación personal al examen de naturalización, en la cual también dejan impresión de su huella dactilar y una fotocopia de su documento de identidad, para luego ubicarse para la realización del examen correspondiente.
Sin embargo, durante el desarrollo del examen, la relatora del gabinete del ministro de la Corte Suprema de Justicia encargado de los procesos de naturalización, Karina Martínez, se percató de que la persona que estaba rindiendo no era la misma que se observaba en las fotografías presentadas en el expediente correspondiente y realizó la denuncia correspondiente.
Fiscal imputa a hombre que se hizo pasar por extranjero en examen ante la CSJ
“(...) y luego de culminada ésta, se pudo obtener la identidad de la persona que se presentó a rendir, se trataba del señor Salomón Ignacio Melgarejo López, quien suplantó durante la prueba al citado Kevin Andrew Dominic Hosam”, precisa el fiscal Saldívar en su imputación.
Perita solicitó más tiempo para presentar informeSegún los datos, el abogado Edilio Villamayor Acosta, en representación de Hosam, dio inicio al proceso de naturalización del trinitense ante la máxima instancia judicial del país.
De la investigación realizada con relación al caso, el fiscal Marcelo Saldivar dispuso la extracción de datos de los celulares incautados a Melgarejo y a otra persona igualmente procesada por el caso, Cristian Cabrera.
Identificaciones: once policías detenidos por emisión irregular de cédulas
En ocasión de solicitar prórroga, el agente fiscal explicó que se encuentra pendiente la entrega del informe de la perito en informática del Laboratorio Forense, que tiene a su cargo la extracción de la información contenida en el aparato celular de los procesados, debido a que la profesional a cargo solictó más tiempo para remitir su informe.
La nueva fecha para presentar requerimiento conclusivoAsimismo, Saldívar precisa que la diligencia solicitada es de fundamental importancia para determinar la eventual participación de otros sospechosos en el ilícito investigado.
Abogada, condenada a 3 años de cárcel por tentativa de fraude en proceso de naturalización
“Examinadas las cuestiones que anteceden y tras la lectura integra de los fundamentos expuestos para el pedido de referencia, este Tribunal ad-quem, considera necesario y razonable, conceder una prórroga de 3 (tres) meses más para la etapa preparatoria, teniendo en cuenta la existencia de varios imputados en la presente causa así como la importancia y complejidad de la diligencia pendiente de realización, en atención al hecho punible investigado”, argumenta el primer opinante, Agustín Lovera Cañete.
Por disposición de los camaristas Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Camilo Torres, el agente fiscal tiene tiempo hasta el 27 de febrero de 2026 para presentar su requerimiento conclusivo.
