Generales Escuchar artículo

Corte debe integrarse para estudiar recurso del hijo de OGD

El recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa del exconcejal de Luque por el cartismo ...

El recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa del exconcejal de Luque por el cartismo Óscar Rubén González Chaves es contra el Acuerdo y Sentencia N° 73 de fecha 22 de setiembre de 2025, por el cual se confirmó su condena a cinco años y seis meses de cárcel por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En atención a la inhibición de los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia, miembros naturales de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el máximo tribunal tendrá que integrarse con ministros de otras salas o camaristas; a fin de resolver el recurso.

Lea más: Cámara ratifica pena de 5 años al hijo de OGD, sentenciado por lavado de dinero

Se trata de la segunda vez que el hijo del fallecido exsenador colorado Óscar González Daher recurre a la Sala Penal de la CSJ en contra de la condena dictada en su contra en la presente causa, teniendo en cuenta que la primera sentencia lo condenó a 8 años de prisión, pero la máxima instancia judicial había ordenado el reenvío para otro juicio.

El segundo juzgamiento finalizó el 2 de agosto del año 2024 y el Tribunal de Sentencia resolvió excluir la declaración falsa, delito que sí se dio por probado en el primer juicio que finalizó el 12 de agosto de 2021 con la condena de González Chaves y su padre, el entonces senador Óscar González Daher, quien falleció a causa de un paro cardíaco en fecha 21 de octubre del año 2021.

Multimillonario comiso de bienes

A pedido de los fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, que condenó al exconcejal Óscar Rubén González Chaves a 5 años y 6 meses de cárcel por los hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, ordenó el comiso de sus bienes por el monto total de G. 29.237.656.115.

Lea más: El Caso: ‘’Kechẽ, el hijo de Óscar González Daher’'

Puntualmente el tribunal resolvió el embargo sobre el cincuenta por ciento de las cuentas bancarias que el hijo de OGD tiene en los bancos Continental y Sudameris, hasta alcanzar la citada suma del comiso sustitutivo.

Otro aspecto resuelto en el primer juicio oral y que está firme es la inhabilitación de Óscar González Chaves para ejercer cargos públicos por un plazo de 7 años.

En atención a este último punto, el político cartista presentó renuncia a la Junta Municipal de Luque tras la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que el 7 de febrero de 2024 confirmó la condena del hijo de OGD solo por el hecho de enriquecimiento ilícito y anuló la sentencia respecto a los hechos de lavado de dinero y declaración falsa.

Lea más: Óscar González Chaves renunció a la Junta Municipal de Luque

Caso Príncipe Di Savoia

Según lo probado por el Ministerio Público en juicio Óscar González Chaves se enriqueció de forma ilícita en la función pública y ese dinero indebido inyectó en la firma “Príncipe Di Savoia”, utilizada como fachada para la compra y venta de bienes inmuebles por parte del clan González Daher.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/17/corte-debe-integrarse-para-estudiar-recurso-del-hijo-de-ogd/

Comentarios
Volver arriba