
Coinciden en que Ley Anti ONGs es una nueva “estocada” en plan “inquisitorio” y cartismo suma otro “garrote”
La reglamentación de la Ley Nº 7363 “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL)” para la diputada Johanna Ortega (PP...
La reglamentación de la Ley Nº 7363 “que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL)” para la diputada Johanna Ortega (PPS) “es como la estocada final de este gobierno y la reafirmación de que hay una deriva autoritaria importante por parte de este gobierno".
Santiago Peña reglamenta Ley garrote anti-ONG
Si bien ya lo esperaban tras la promulgación de la ley, esto reafirma que el gobierno de Santiago Peña tiene la clara “intención de controlar hablar todo, incluso a la sociedad civil”, e instaurar una especie de “inquisición” contra todos aquellos que lo critiquen.
“Este gobierno claramente tiene la intención de usar todas las herramientas que tenga a su favor para hacer una especie de inquisición sobre quiénes pretenden organizarse o tener una postura que no es del agrado del gobierno", señaló Ortega.
Ese punto coincidió con su colega Raúl Benítez, al señalar que el cartismo suma un garrote más, puesto que ya maneja el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), la Contraloría General de la República y la Fiscalía.
Ahora suman otro garrote, todos los órganos de control el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados como garrote, Fiscalía como garrote, Contraloría como garrote también... El contralor (Camilo Benítez) dando a diestra y siniestra declaraciones y valoraciones políticas sobre su trabajo y sobre las apreciaciones políticas de los políticos en vez de eh limitarse a hacer un trabajo técnico.
Diputada Johanna Ortega (PPS).
Al respecto; Benítez dijo: “Hoy se crea una nueva herramienta de todas las que usan, como usan Fiscalía, como usan Contraloría, y ahora la ley anti ONG, como usan todo el tipo de herramientas donde por un lado con el garrote para los enemigos y el abrazo y absolutamente todo para los amigos".
A criterio del diputado, esta Ley “Anti ONGs” tiene dos objetivos, por un lado “evidentemente ellos con esto van a empezar el esquema de apriete” y por otra parte, “va a hasta fortalecer a las organizaciones que están vinculadas a ellos”.
A modo de ejemplo consideró que “con esta ley yo creo que Opaci (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal), por ejemplo, va a tener la vista gorda y por ende ya un blanqueo tácito de toda su gestión”.
Ortega y Benítez también recordaron que la Ley a su criterio absolutamente ilegítima e inconstitucional, ya que a la legisladora recordó que “la Constitución establece claramente la libertad de asociación, la libertad de reunión y demás”.
Finalmente Benítez dijo que esta ley es la respuesta de un gobierno fracasado, ya que “un gobierno que no puede jactarse de logros, un gobierno que no puede jactarse de de cosas lindas y buenas, no tiene otra que buscar es silenciar y callar".
