Generales Escuchar artículo

El Senado podría definir esta semana si fulmina las leyes de transparencia

El senador Derlis Maidana (ANR, HC) anunció que en la reunión de la comisión de Legislación, prevista para hoy a las 10:00, analizarán el proyecto de ley de protección de datos personales. ...

El senador Derlis Maidana (ANR, HC) anunció que en la reunión de la comisión de Legislación, prevista para hoy a las 10:00, analizarán el proyecto de ley de protección de datos personales.

El Senado en última vuelta debe definir qué versión será la que sancionará, la que elaboró ese colegiado o la de Diputados.

El proyecto que surgió de los diputados atenta contra las leyes de transparencia y acceso a la información pública (Ley N° 5189/14 y la Ley N° 5282/14). Esa versión fue duramente criticada por introducir artículos que permitirían negar información pública bajo el argumento de “protección de datos personales”. El punto más cuestionado es el Art. 24, que en su redacción original habilitaba a las instituciones denegar o restringir el acceso a datos si estos afectaban intereses privados.

Lea más: Ley de datos personales pone un “corset a la información pública”, sostiene diputada

Como cámara revisora, el Senado introdujo modificaciones sustanciales al texto, las cuales el senador Maidana defendió, aunque dijo que la última palabra la tendrán en la reunión de la bancada. “El Senado ajustó el texto de Diputados precisamente para impedir que la ley restrinja el acceso a la información pública. Lo más importante es que ambos derechos —la intimidad y la transparencia— se concilien”, explicó Maidana.

El legislador recordó que el derecho a la intimidad está protegido en el artículo 33 de la Constitución Nacional y que las reformas impulsadas por el Senado apuntan a equilibrarlo con el derecho ciudadano de conocer la gestión estatal.

Modificaciones del Senado

El artículo 24, el más polémico del proyecto, fue profundamente modificado por el Senado. Ahora establece que la excepción de acceso no aplica cuando: la persona haya consentido expresamente la publicación de sus datos personales, la información haya sido entregada como parte de lo que debe ser público, la información se encuentre en fuentes de acceso público, la legislación vigente ya la defina como pública, exista una orden judicial que autorice su publicación, razones de seguridad nacional o salubridad general exijan su difusión o se trate de transmisión entre entidades públicas o internacionales con fines legítimos.

Además, fueron corregidos otros puntos sensibles, como el artículo 7, que ahora exige que el consentimiento de un adolescente sea conjunto con el de sus padres o tutores.

Los votos

La Cámara de Senadores precisará de 23 votos de 45 para ratificar y sancionar su versión. Si no reúne la mayoría requerida quedará por aceptada la versión de Diputados. Aunque el Senado haya emitido dictamen a favor de su versión, no se descarta que se utilice como maniobra política no alcanzar los votos para finalmente sancionar la versión que atenta en contra de las leyes de transparencia.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/27/el-senado-podria-definir-esta-semana-si-fulmina-las-leyes-de-transparencia/

Comentarios
Volver arriba