
PDC judicializa ley de financiamiento político
Se ratificó así el contenido del escrito presentado a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el 31 de julio del 2025, por los apoderados de la democracia cristiana, abogados Eduar...
Se ratificó así el contenido del escrito presentado a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el 31 de julio del 2025, por los apoderados de la democracia cristiana, abogados Eduardo Pérez y Jorge Darío Cristaldo Montaner.
Cristaldo sostiene que dicha ley convierte al Paraguay en un estado autocrático de derecho al ubicar a la Justicia Electoral como una dependencia policial del Poder Ejecutivo, obligándole a actuar conjuntamente con la Seprelad.
“La Ley 6501 considera y trata a los ciudadanos como presuntos delincuentes dedicados al Lavado de Activos y al Financiamiento del Terrorismo; por tanto, la Ley 6501 viola el artículo 124 CP”, señala.
Convención NacionalEl PDC celebró así una convención ordinaria y otra extraordinaria el mismo día en las que fueron evaluados los resultados de la elección del 2023. La convención ordinaria analizó, entre otros, convocar y ratificar fecha para renovar autoridades y para las elecciones internas para las municipales.
Partido Demócrata Cristiano presenta a sus candidatos para Asunción y el Senado
En la convención extraordinaria se debatió aprobar un pronunciamiento político sobre la situación actual del partido y del país, también redactado por Cristaldo Montaner.
Igualmente, se debatió la modalidad de participación en las elecciones municipales y se actualizará el estatuto.
Pérez presidió la mesa de la convención; la vicepresidenta fue María Luisa Bello y el secretario fue Filemón Delvalle.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/27/pdc-judicializa-ley-de-financiamiento-politico/
