
La Basílica de Caacupé se revitaliza de cara a la festividad mariana
Uno de los primeros pasos es el retiro del jardín ubicado en la parte trasera del templo. Aunque en su momento fue un proyecto muy valorado, con el paso de los años ese espacio generó filtracion...
Uno de los primeros pasos es el retiro del jardín ubicado en la parte trasera del templo. Aunque en su momento fue un proyecto muy valorado, con el paso de los años ese espacio generó filtraciones de humedad que afectaron la planta baja de la Basílica. Tras su remoción, se realizan las reparaciones necesarias y actualmente ya se lleva adelante la pintura completa del edificio, por dentro y por fuera.
Estas labores demandan una inversión estimada de 500 millones de guaraníes.
De manera paralela, también se ejecuta la renovación lumínica del santuario. Está previsto instalar un moderno sistema de luces inteligentes y multicolores que abarcará cuatro áreas específicas: la explanada, el templete, el interior del templo y la histórica fachada.
Por tratarse de un patrimonio cultural nacional, esta etapa requiere una coordinación interinstitucional y una inversión superior a 1.000 millones de guaraníes. Todas las obras se financian con las donaciones de los peregrinos y el apoyo de diversas instituciones.
Imponente escultura de la basílica se inauguró atrás de la basílica
Sistema QR para aportesEl presbítero Rubén Ojeda, rector de la Basílica, anunció además la implementación de un sistema QR que permitirá a los fieles y devotos realizar aportes desde sus teléfonos móviles.
“Será una herramienta práctica para la gente. Confiamos en la caridad del pueblo paraguayo, que siempre se muestra solidario con la casa de la Virgen”, expresó.
Antecedentes de mejorasEn septiembre de 2023, como parte del proyecto de recomposición del arbolado urbano, se retiraron varios ficus de la explanada y se colocaron 78 plantones de especies nativas. En años anteriores también se realizaron tareas de limpieza, mantenimiento del césped y reemplazo de árboles deteriorados, con el propósito de preservar la belleza y seguridad del entorno.
Actualmente, los nuevos árboles realzan el paisaje y embellecen la explanada del santuario.
Con la festividad mariana prevista del 28 de noviembre al 8 de diciembre, los trabajos se aceleran para que la Basílica y su explanada estén completamente listas para recibir a miles de peregrinos que, año tras año, llegan con fe a los pies de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
Caacupé: lanzan proyecto de recomposición del arbolado urbano de la basílica
