
Shakira: “Fuimos estafados”, dicen vendedores ambulantes ante vallado de la Nueva Olla
Un grupo de vendedores ambulantes de Asunción que se habían acreditado para la venta de sus productos en los concierto de ...
Un grupo de vendedores ambulantes de Asunción que se habían acreditado para la venta de sus productos en los concierto de Shakira del próximo viernes y sábado, está molesto por el vallado instalado ayer lunes en el perímetro del estadio de la Nueva Olla. “Fuimos estafados, a quién le vamos a vender si está todo vallado”, dijo Clara Giménez, una de las voceras del grupo.
“Estamos más de 1.500 vendedores que nos acercamos a la Municipalidad a acreditarnos con ese carnet, pagamos G. 190.000 para la Sudamericana y para Shakira. Ahora vinimos sobre Quinta y Estados Unidos y nos vinimos a encontrar con la sorpresa de que está totalmente vallado”, reclamó.
Concierto de Shakira: vallado sobre avenida Quinta alarmó a comerciantes
“¿Cómo piensan ellos que vamos a trabajar? ¿Porqué nos cobraron G. 190.000 si es que no nos están dando la oportunidad de poder trabajar? Porque eso mañana va a ser un caos total, vamos a pelearnos con quien sea, porque nos jodieron, nos estafaron”, agregó. La vocera dijo que los vendedores pagaron esa suma con la esperanza de tener muchas ventas, que les alcance para llegar a Navidad y Año Nuevo.
La vocera de los vendedores, aseguró que la misma situación se dio en la final de la Sudamericana. ”Nos fuimos a querer trabajar en la Costanera y nos pedían G. 1 millón para estar ahí. Los de la Municipalidad nos cobraron entre G. 200.000 y G. 500.000, fue caótico lo de la Costanera”, agregó.
Si no hay respuesta, ingresaran igualClara Giménez, vocera de los vendedores ambulantes, señaló que exige que alguien de la Municipalidad se presente y de la cara. “Necesitamos una explicación de lo que está pasando. ¿Por qué nos hacen esto? En el concierto de Karol G estaba totalmente liberado esto. Todos los vendedores vinieron y salieron con una buena venta”, señaló.
La vocera dijo que en la final de la Sudamericana, fueron ubicados a cuatro o cinco cuadras del estadio Defensores del Chaco. “No vendimos nada y ahora nos quieren hacer lo mismo, no puede ser. Nosotros necesitamos conversar con alguien de la Municipalidad”, exigió.
Policía celebra “positiva” cobertura de la Copa Sudamericana y ya mira a Shakira
“Queremos conversar antes de que esto pase a mayores, porque mañana esto va a pasar a mayores si nadie viene a dar la cara. Vamos a entrar igual, vamos a sacar esta valla, no solo yo sino más de 1.500 vendedores”, remarcó.
La vocera dijo que en este mismo momento muchos de sus compañeros están en la dirección de Mercados Zonales para retirar sus acreditaciones, por la que pagan G. 130.000, incluido el carnet y el permiso por los dos días del concierto.
Acreditación no es para ingresar, dice BuzóAlejandro Buzó, director de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción, señaló que la acreditación a la que accedieron los vendedores no les permite acceso al estadio. “La acreditación no les deja entrar a zonas restringidas, que son determinadas por la organización con la Policía Nacional”, dijo.
El director dijo que “ellos pagaron un canon por el uso del espacio público de forma temporal”, y señaló que durante la Sudamericana, los vendedores que adquirieron el carnet para estar en inmediaciones del estadio, también intentaron ingresar a la Costanera, pese a estar en conocimiento de que no podían.
Shakira en Paraguay: habilitan venta de entradas para todos los medios de pago
Buzó destacó que la Dirección de Mercados Zonales cuenta con un portal web para que las distintas dependencias de la comuna puedan realizar un control cruzado de las personas acreditadas para el evento. En el portal, se verifica que la comuna habilitó un cupo máximo de 500 vendedores, que está prácticamente agotado.
Ayer lunes, dueños de 16 puestos de comida ubicados sobre el paseo central de la avenida Quinta, amanecieron con sus locales totalmente vallados por la organización del concierto de Shakira. Tras conversar con Rubén Torres, funcionario de la Dirección de Mercados, los vendedores quedaron más tranquilos, ante la promesa de que trabajarán con normalidad durante los días de concierto.
