
El bien común será tema del novenario y fiesta de la Virgen de Itacuá
La Diócesis de la Santísima Encarnación presentó la agenda de actividades en el marco de la fiesta patronal de la Virgen María de Itacuá, que se conmemora el próximo 8 de diciembre, en el Sa...
La Diócesis de la Santísima Encarnación presentó la agenda de actividades en el marco de la fiesta patronal de la Virgen María de Itacuá, que se conmemora el próximo 8 de diciembre, en el Santuario Natural de Itacuá. En el marco de la misma, las principales parroquias de la diócesis ofrecerán misas durante el novenario en honor a la Virgen.
Entretanto, en la Parroquia de Itacuá se desarrollará el novenario desde el viernes 28 de noviembre. A partir de las 17:00 iniciarán cada día, exceptuando el domingo, cuando la misa será a las 10:00 y una segunda a las 17:00.
El día de celebración, se espera una gran concurrencia de peregrinos y turistas que cada año hacen la travesía para llegar junto a la Virgen. El 7 de diciembre y la madrugada del 8, se espera una cargada agenda para acompañar la vigilia hasta la misa central.
Además, por parte de la Secretaría Nacional de Turismo, la Municipalidad y la Gobernación, se trabaja en un operativo de seguridad para el peregrino, que consistirá en definir el acceso del transporte público, puntos de descanso y lugares de estacionamiento, debido a que el Santuario Natural se halla a 10 km del microcentro, a orillas del río Paraná.
Nueve noches de diciembre para celebrar la Navidad en Bella Vista Sur
Virgen de ItacuáLa devoción a la Virgen de Itacuá tiene sus orígenes hacia el siglo XX, cuando los navegantes pedían protección celestial para cruzar por un paso difícil en ese lugar, sobre el río Paraná, a la altura de la compañía Itacuá de Encarnación. Esto se debía a las fuertes corrientes y al fondo poco profundo y rocoso del cauce hídrico.
Los relatos narran cómo la figura de la Virgen aparecía para guiar a las embarcaciones desde la orilla donde actualmente se encuentra la gruta.
Con los años, se construyó una capilla y la veneración creció hasta convertirse en el mayor centro mariano del sur del Paraguay. El santuario, construido en un predio de tres hectáreas, es actualmente destino de miles de fieles que llenan el sitio en los días festivos. Se encuentra en la saliente de tierra llamada “Punta Itacuá”, ubicada a 9 km al sudeste del casco céntrico de la ciudad de Encarnación.
Misas del novenarioEl viernes 28 de noviembre iniciará el novenario en honor a la Virgen María de Itacuá. La misa será celebrada por el padre Gilberto Penayo, párroco de la Catedral Nuestra Señora de la Encarnación. Abordará el tema “Promover el bien común para una vida digna”.
El sábado 29 continuará a cargo de la comunidad de la Parroquia Inmaculada Concepción de María, cuya celebración estará presidida por el padre Librado Melgarejo, quien hablará en su homilía sobre “Impulsar una educación integral”. Contará con la animación del Camino Neocatecumenal.
El domingo 30 habrá dos misas, la primera a las 10:00, a cargo del padre Germán Rojas. Entretanto, para las 17:00 estará a cargo de la comunidad de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Cambyretá), presidida por el padre Darío Silvero. El tema del día será “Garantizar la tierra, techo y trabajo”.
Para el lunes 1 de diciembre, la celebración religiosa estará a cargo del padre Germán Rojas, quien abordará el tema “Construir fraternidad”. Al día siguiente, la misa estará a cargo de la comunidad de la Parroquia Virgen del Rosario (General Artigas), presidida por el padre Egidio Eloses. La homilía se desarrollará con base en “Asegurar una salud integral”.
La “Perla del Paraguay” se alista para la próxima temporada de verano 2025-2026
El sexto día de novenario será el miércoles 3 de diciembre, que estará a cargo del padre Stany Lobo, de la Parroquia San Roque González de Santa Cruz. La homilía abordará “Practicar la justicia”.
El jueves 4 estará a cargo de la comunidad de la Parroquia San Francisco de Asís, y será presidida por el fray Eduardo Acuña. El tema del día será “Comprometerse en la vida comunitaria”.
El penúltimo día de novenario será el viernes 5, cuya celebración religiosa estará a cargo de la comunidad de la Parroquia San Isidro Labrador. Estará presidida por el padre Esteban La Tu Luong, quien dará su homilía sobre “Brindar una protección social efectiva para todos”.
El novenario cerrará el sábado 6 de diciembre, a cargo del padre Néstor Vera de la Parroquia San Pedro Apóstol. Hablará sobre “Fomentar una economía humanista y solidaria”.
Todas las celebraciones se desarrollarán en la Parroquia Virgen de Itacuá, con las confesiones a las 17:00; el Santo Rosario a las 18:00, para que la misa inicie a las 18:30.
