
Poca luz aún en caso de “sobres del poder”, señala fiscal general
Entre octubre de 2024 y febrero de 2025 se encontraron dos paquetes con US$ 100.000, cada uno, en el quincho de Mburuvicha Róga. Dichas sumas de dinero, fueron entregadas en junio pasado por la am...
Entre octubre de 2024 y febrero de 2025 se encontraron dos paquetes con US$ 100.000, cada uno, en el quincho de Mburuvicha Róga. Dichas sumas de dinero, fueron entregadas en junio pasado por la ama de llaves Luz Candado, según su revelación que derivó en lo que hoy se conoce como el caso de “los sobres del poder”.
La mujer fue despedida en julio, luego de que el presidente Santiago Peña le haya informado sobre el robo de dinero de la residencia presidencial.
Un presidente coimero no va solucionar la salud, afirma médico
Tras ese hecho, Candado reveló muchos detalles en cuanto al manejo del mandatario de la República del Paraguay y sobre los denominados “sobres del poder”.
El frecuente uso de la aeronave perteneciente a un beneficiado con la compra de pupitres, así como las visitas de contratistas del Estado y otras autoridades del gobierno, sin que se registren en la agenda presidencial.
“Los sobres del poder”: Fiscalía ya tiene elementos para abrir investigación, afirman
Alega que se deben reunir evidenciasEl fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, al ser consultado sobre toda la información que se emite en relación al caso denominado “los sobres del poder”, en el que se vio involucrado el presidente Santiago Peña, y que fue expuesto por la ex empleada de Mburuvicha Róga, relatando la existencia de paquetes de US$ 200.000, dio algunas apreciaciones.
“Para motivar la persecución penal, primeramente debemos reunir informaciones. La simple sospecha no ofrece ninguna claridad. El contenido de los sobres hasta ahora, tampoco observa alguna lógica de coherencia. El monto de las sumas son ficticios, entonces vamos a recabar información en lo que nos indica este momento constitucional y procesal”, expresó Rolón.
El “norte” de las diligencias del caso Pecci está en Colombia, afirma Rolón
Posteriormente enfatizó el titular del Ministerio Público se posicionó en que todavía se maneja “un maremagnum de ficciones y quizás conduzca a buen puerto o no; pero la prudencia y las garantías nos obligan a tener que juntar evidencias y proceder”.
Por su parte, un grupo de abogados presentó el jueves último una denuncia penal y formal sobre este caso. En ese sentido solicitaron a Rolón la apertura de una investigación y la asignación de fiscales.