Guairá: Habilitan línea exclusiva para denunciar irregularidades del programa Hambre Cero
El Gobierno Departamental de Guairá, encargado de la distribución del desayuno, almuerzo y merienda escolar en el marco del programa Hambre Cero, habilitó una línea telefónica exclusiva para q...
El Gobierno Departamental de Guairá, encargado de la distribución del desayuno, almuerzo y merienda escolar en el marco del programa Hambre Cero, habilitó una línea telefónica exclusiva para que la ciudadanía pueda denunciar cualquier irregularidad o caso de corrupción relacionado con este. El número habilitado para este fin es el 0975-312656, y permitirá que cualquier persona pueda reportar fallas o incumplimientos en la ejecución del programa.
El lanzamiento oficial del programa se realizó este lunes en la Escuela Básica N° 5263 San Miguel del Este, en Villarrica. Durante el evento, el gobernador César Luis Sosa hizo un llamado a toda la comunidad educativa y a las autoridades públicas para que actúen como contralores del programa, garantizando que los alimentos lleguen en tiempo y forma a los niños.
Contraloría promete mejorar control para Hambre Cero
Con el inicio de las clases, también comenzó la implementación del programa Hambre Cero en 294 instituciones educativas del departamento de Guairá, alcanzando a 27.000 alumnos. La inversión total para este programa asciende a G. 194.000 millones, adjudicados en lotes a cuatro empresas proveedoras: Consorcio Margarita, Grupo Belmac SA, LAKMI SA y Néstor Francisco López Paniagua, según consta en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
En una entrevista, el gobernador César Sosa explicó que el objetivo principal de la línea de denuncias es empoderar a las personas para que se conviertan en fiscalizadores del proceso de distribución alimentaria. Instó especialmente a directores de escuelas, docentes, supervisores educativos, padres de familia, así como a autoridades municipales y departamentales, a ser vigilantes y denunciar cualquier anomalía. Además, instó a las cocineras y trabajadoras de los comedores escolares a no recibir alimentos en mal estado, recordando que las empresas adjudicadas tienen la obligación de entregar productos de buena calidad.
Las denuncias serán recibidas directamente por la Gobernación de Guairá, la cual se encargará de verificar los reportes y coordinará acciones con las empresas responsables para resolver cualquier inconveniente. También indicó que cuentan con equipos de control alimenticio que recorrerán de manera sistemática las instituciones educativas para garantizar el cumplimiento de los estándares del programa.
El Secretario Departamental de Educación, Eliesser Schaffer, subrayó que la calidad de los alimentos es la principal exigencia hacia las empresas proveedoras. En caso de detectarse insumos en mal estado, estos deberán ser reemplazados de inmediato, por obligación del contrato. Asimismo, las empresas están obligadas a contar con la cantidad adecuada de personal, incluyendo ayudantes de cocina y personal de limpieza, en proporción a la cantidad de alumnos de cada institución. Todo el personal debe recibir el salario mínimo vigente y estar asegurado al Instituto de Previsión Social (IPS), entre otras exigencias.
Schaffer advirtió que, en caso de incumplimientos, se aplicarán sanciones progresivas que van desde un preaviso y un aviso hasta la restricción inmediata del contrato en caso de reincidencia.
Hambre Cero: lo que debés saber sobre la alimentación escolar, que se inicia la próxima semana