Generales Escuchar artículo

Demoras en la navegación por acumulación de sedimentos en el río Paraguay

Varias embarcaciones permanecen varadas a un costado del río Paraguay, antes de la desembocadura del río Bermejo, en el km 1320 al km 1322, debido a la acumulación de sedimentos que arrastra anu...

Varias embarcaciones permanecen varadas a un costado del río Paraguay, antes de la desembocadura del río Bermejo, en el km 1320 al km 1322, debido a la acumulación de sedimentos que arrastra anualmente el agua desde la cordillera de los Andes. Para facilitar el paso, se llevan a cabo tareas de dragado con el objetivo de ampliar el canal de navegación.

Bajante critica: el río Paraguay quedara bloqueado siete dias cerca de Pilar

Los trabajos de dragado están a cargo de la empresa T y C (Topografías y Caminos), representada por Francisco Griñó. La actividad se inicia diariamente desde el mediodía hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Durante este periodo, las embarcaciones deben esperar la autorización de la Prefectura Naval zona Pilar para continuar su viaje.

El jefe de la Prefectura Naval Zona Pilar, capitán Cristian Barreto, explicó que la principal dificultad se presenta en la desembocadura del río Bermejo, donde los sedimentos reducen la navegabilidad.

”Desde hace cinco días se trabaja en el dragado del canal, que actualmente tiene solo 20 metros de ancho, lo que obliga a que las embarcaciones crucen de una en una o en pares. Un buque con 20 barcazas debe realizar 20 viajes para trasladarlas todas”, detalló.

Asimismo, Barreto señaló que, a pesar de las lluvias, el nivel del río Paraguay continúa descendiendo, lo que agrava la situación.”La Prefectura Naval de Pilar está coordinando el tránsito fluvial y nos ceñimos a las normas internacionales para dar prioridad a las embarcaciones que puedan cruzar”, afirmó el capitán.

Controles en la zona

Además del control del tránsito de las embarcaciones, el capitán Cristian Barreto indicó que personal de la Armada Paraguaya realiza verificaciones en las embarcaciones, exigiendo la documentación correspondiente de buques y tripulantes, así como revisando las cargas. “Estas son tareas preventivas para desalentar actividades ilícitas en la zona”, concluyó Barreto.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/24/demoras-en-la-navegacion-por-acumulacion-de-sedimentos-en-el-rio-paraguay/

Comentarios
Volver arriba