Generales Escuchar artículo

Día de la mujer paraguaya: Destacan avance de la inclusión financiera de mujeres emprendedoras

En conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) liderada por Stella ...

En conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) liderada por Stella Guillén, ha compartido algunos datos de inclusión financiera desde esta institución, que ha permitido el acceso crediticio a más de 41.000 mujeres.

La AFD como banca de segundo piso viene otorgando créditos a largo plazo para mujeres emprendedoras, ya sea para el financiamiento de viviendas y para la realización de estudios de posgrados. De esta manera, entidad de crédito ha facilitado que 28.880 emprendedoras desarrollen sus negocios, 12.440 accedan a viviendas y 200 mujeres tengan la posibilidad de realizar un posgrado en el país y en el exterior, de acuerdo con los datos que facilitan hoy desde la institución.

En término de valores económicos, detallaron que a través de sus programas de financiamiento, la Agencia ha otorgado créditos a mujeres por más de US$ 765 millones y que estos recursos han fomentado la independencia económica y el crecimiento personal de las beneficiarias. De este total, US$ 263 millones se han destinado a créditos para mujeres emprendedoras, lo que significado que muchas mujeres puedan iniciar y expandir sus negocios, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico local.

Paraguay avanza hacia las finanzas con enfoque de género

Crédito para viviendas y Fogamu

Por otro lado, la AFD detalló que se han destinado US$ 498 millones a créditos para financiar vivienda, facilitando que muchas mujeres puedan adquirir una vivienda propia, mejorar sus condiciones habitacionales y proporcionar un hogar seguro y estable para sus familias. También han destinado US$ 4 millones para el financiamiento de estudios de posgrado, con el fin de apoyar a mujeres que buscan continuar su formación académica y profesional.

En el 2022, la banca de desarrollo aprobó la creación del Fondo de Garantía para la Mujer (FOGAMU), a través de la colaboración del Fondo de Garantías del Paraguay (FOGAPY) y el Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo de Taiwán (Taiwán ICDF), esto con el fin de facilitar el acceso de créditos a mujeres que no cuentan con las garantías necesarias para respaldar la solicitud del crédito.

¿Cómo han avanzado los productos financieros para las mujeres?

Hasta diciembre del 2024, el FOGAMU ha logrado otorgar garantías por más de US$ 14 millones, beneficiando a un total de 1.339 mujeres emprendedoras. Estas garantías han permitido que muchas mujeres puedan acceder a financiamiento para iniciar o expandir sus negocios, superando las barreras tradicionales de acceso al crédito, de acuerdo con los datos facilitados por la entidad.

Entre otras acciones impulsadas por la banca, mencionan por ejemplo la reducción de tasas para MIPYMES dirigidas por mujeres y la disminución de comisión para mujer en los fondos del FOGAMU y FOGAE, como parte de sus planes estratégicos de apoyo.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/02/24/dia-de-la-mujer-paraguaya-destacan-avance-de-la-inclusion-financiera-de-mujeres-emprendedoras/

Comentarios
Volver arriba