Generales Escuchar artículo

Gremio porcino propone plan de 100 granjas modelo con miras a la exportación

El proyecto consiste en tomar 100 granjas para iniciar el proceso, que tendrán estándares de infraestructura bien específicas. Además de contemplar un mínimo de 50 vientres productivos, según...

El proyecto consiste en tomar 100 granjas para iniciar el proceso, que tendrán estándares de infraestructura bien específicas. Además de contemplar un mínimo de 50 vientres productivos, según Enzo Mannarini, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC).

Mannarini comentó que están socializando con varias instituciones estatales un proyecto denominado 100 granjas, con el objetivo de conformar una mesa de trabajo interinstitucional para la formalización, financiamiento y acompañamiento técnico de los pequeños y medianos productores porcinos.

El aumento de las exportaciones de carne porcina estimula las inversiones en el sector

Herramienta para formalizar

Explicó que este plan no es solo para mejorar la producción porcina, sino que es una herramienta para formalizar la economía rural, generar empleo en el interior, asegurar trazabilidad sanitaria, y posicionar al Paraguay como un país exportador con producción sustentable.

Por el buen momento que está transitando el rubro, el presidente señaló que “esta es una oportunidad que no se puede dejar pasar”. Esto considerando que las exportaciones el año anterior fueron récord con más de 11.900 toneladas por valor de US$ 33,6 millones.

“La producción nacional se concentra en pocos actores, porque los pequeños productores siguen fuera de la cadena formal. Para el rubro formalizarse implicaría generar empleo rural legal, recaudar más sin subir impuestos y mejorar la sanidad animal y ambiental del país”, afirmó.

Además el proyecto presentado por el gremio habla de que el obstáculo es un “sector fragmentado y sin herramientas para formalizarse” con más de 34.000 establecimientos porcinos registrados en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), pero la mayoría sin acceso a crédito ni mercados formales.

Equipar granjas

El presidente detalló que el financiamiento será para equipar granjas con un mínimo de 50 vientres. “El equipamiento deberá incluir un biodigestor a modo de garantizar la huella de carbón 0 en los sitios y generando energía sostenible así como fertilizante. La financiación a cada granja seria de hasta US$ 200.000″, explicó.

50 vientres, asegura escala

Explicó que 50 vientres es el mínimo necesario para asegurar escala, formalización y rentabilidad, con el que se alcanza producción estable de 1.000 a 1.200 lechones por año y una facturación anual superior de G. 2.000 millones.

Ya es oficial: carne porcina tendrá arancel cero para ingresar a Taiwán

Acotó que esa cantidad de vientres garantiza la venta a frigoríficos y, de esa manera, permite insertar a los productores en el sistema de exportación.

“Necesitamos una carga cerrada de al menos 100 animales para poder enviar a frigorífico y con 50 vientres uno tiene 10 partos por mes, se calcula aproximadamente una producción de 120 o 130 animales mensual, lo que garantiza esa producción continua al frigorífico y que la industria confié en el productor”, agregó.

Beneficios

En cuanto a los beneficios que traerá, señaló que con el préstamo de hasta US$ 200 000 para cada productor, --monto que puede variar de acuerdo a la infraestructura que manejen-, se busca estandarizar las granjas con tecnología de punta esa inversión.

Desde el gremio porcino están expectantes con las entidades estatales como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), entre otras, puedan respaldar el proyecto.

“Se hizo el plan de negocios y se constata que con los precios que se manejan, el productor podrá paga los prestamos. También generará 500 puestos de trabajo de manera directa, calculando por lo menos cinco personas en cada granja y unos 800 puestos de trabajo indirectos por la logística y productos veterinario que rodea a este sistema”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/abc-campo/2025/10/02/gremio-porcino-propone-plan-de-100-granjas-modelo-con-miras-a-la-exportacion/

Comentarios
Volver arriba