Generales Escuchar artículo

Abandonados por Itaipú y el MEC: dan clases en fábrica y esperan refacciones

Unos 1.000 estudiantes de la Escuela Básica N° 8.175 San Francisco, ubicada en el barrio que lleva el mismo nombre, fundado por Horario Cartes en la zona de Zeballos Cue, dan clases en precarias ...

Unos 1.000 estudiantes de la Escuela Básica N° 8.175 San Francisco, ubicada en el barrio que lleva el mismo nombre, fundado por Horario Cartes en la zona de Zeballos Cue, dan clases en precarias condiciones, dentro de una fábrica abandonada, debido a que la Itaipú Binacional sigue sin iniciar las reparaciones prometidas, que piden desde hace siete meses.

Desde el inicio del año lectivo que el millar de niños de la escuela “modelo” - inaugurada durante el Gobierno de Horacio Cartes en febrero del 2018, hace apenas siete años- pasan penurias debido a que el centro escolar se cae a pedazos.

MEC quiere más pupitres: ¿Otra compra para proveedor chino?

En abril, un grupo de mamás de la escuela decidió tomar la escuela a modo de protesta, debido a la falta de respuestas de la Itaipú Binacional, entidad que construyó el establecimiento y que se encarga de su mantenimiento.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tampoco respondió ante la desesperación de las mamás. Los niños daban clases virtuales. “Tengo cinco hijos y solo un teléfono celular”, había dicho una familia en ese entonces.

Bajo precarias carpas y esparcidos por el barrio

Justo antes de las vacaciones de invierno, la comunidad consiguió carpas en préstamo para que los alumnos desarrollen clases en estos campamentos, pero los espacios eran muy oscuros y sin ventilación. Tampoco tenían las condiciones de protegerlos ante las lluvias.

Educación sexual: MEC oculta contenido de libros que costarán US$ 3 o 4 millones

Además, no alcanzaban para todos, por lo que alrededor de 800 alumnos fueron repartidos en distintas dependencias para continuar con el año lectivo en oficinas y locales de entidades como el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA).

Para evitar el esparcimiento de los alumnos, el MEC dispuso que dieran clases en el local de la fábrica abandonada por Industria Textil San Francisco, que funcionó allí hasta este año y es propiedad de Andrés Gwynn y de Chiara Capdevila, amigo íntimo y pareja del presidente de la ANR, Horacio Cartes, respectivamente.

Dificultades

Guillermina Fernández, directora de la escuela San Francisco, explicó que “se presentan varios inconvenientes, dificultades en la labor diaria”, con las clases en la fábrica.

MEC: pupitres seguirán a la intemperie en predios militares hasta fin de año, dicen

“Los salones son enormes. Estamos trabajando en compañía de los padres de familia para poder hacer las divisorias (mamparas) a los diferentes grados. Hasta el momento pudimos mandar a hacer tres divisorias nada más, que no es suficiente”, lamentó.

A continuación, la directora pidió al Gobierno que se haga cargo de la situación. “Sí se necesita el apoyo de las autoridades. Instamos un poco también a la instancia correspondiente para que puedan acompañarnos de cerca, puedan visitarnos”.

“Hasta el momento no tenemos ninguna respuesta todavía de cuándo o en qué momento van a iniciar el trabajo en nuestra escuela”, remarcó la educadora.

Itaipú no responde

Consultamos con la dirección de Comunicación de Itaipú sobre la falta de inicio de obras, que la comunidad del barrio San Francisco aguarda desde hace siete meses. Hasta el momento de esta publicación, no recibimos respuesta.

Empresas cuestionan al MEC por adjudicar licitación a oferta más cara

El 26 de junio, la hidroeléctrica afirmaba en un comunicado que “actualmente se encuentra en desarrollo el proyecto ejecutivo para dar respuesta a la nota de pedido realizada por la directora de la escuela para reparaciones generales del local escolar”.

Luego, indicaron que una vez que se apruebe el proyecto ejecutivo, se debe hacer el llamado a licitación para la realización de los trabajos de reparación, por lo que “no se puede hablar de fecha de inicio de los trabajos”.

El mensaje de Horacio Cartes

Horacio Cartes, actual titular del Partido Colorado, presidente de la República en ese entonces, dirigió la inauguración de la Escuela Básica N° 8.175 San Francisco, el 21 de febrero del 2018, con una inversión de G. 9.400 millones por parte de Itaipú.

Docentes de Villarrica denuncian nepotismo y manejo “bajo la mesa” en concursos

En un discurso que salió de un libro de cuentos (según él mismo dijo), Cartes pedía a los niños, atreverse a soñar.

“Todos tenemos derecho a soñar. Hay que soñar, hay que querer y hay que sacrificarse. Nadie puede más que nosotros, pero hay que soñar, hay que creer y hay que estudiar para comenzar”, fue parte de lo que dijo Cartes en ese entonces a los niños.

Pésimo estado de escuela

Hoy, siete años después, la escuela tiene los pisos rotos, las paredes llenas de grietas y el cielorraso totalmente desmantelado.

Los sanitarios están clausurados luego de que su infraestructura se vino abajo. Además, el agua filtra por todas partes cuando hay precipitaciones. El sueño de la escuela modelo está lejos de lo que anunciaba el orador Horacio Cartes.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/02/abandonados-por-itaipu-y-el-mec-dan-clases-en-fabrica-y-esperan-refacciones/

Comentarios
Volver arriba