Espectáculos Escuchar artículo

El COI prohibirá a deportistas transgénero en competiciones femeninas

El Comité Olímpico Internacional (COI) tiene decidido prohibir la participación de las mujeres transgénero en las competiciones femeninas olímpicas, reveló The Times. La determinación del CO...

El Comité Olímpico Internacional (COI) tiene decidido prohibir la participación de las mujeres transgénero en las competiciones femeninas olímpicas, reveló The Times. La determinación del COI, presidido por Kirsty Coventry, será oficializada a principios de 2026 en la sesión del organismo olímpico en los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.

Paraguay vs. Irlanda: A qué hora juega hoy y dónde ver en vivo

Coventry reveló una posición al respecto cuando era candidata a la presidenta. “Garantizar la equidad en el deporte femenino y mantener la integridad de las categorías femeninas es esencial. Las mujeres transexuales tienen una ventaja física inherente en las categorías femeninas, lo que reduce potencialmente las oportunidades equitativas para las mujeres biológicas”, había expresado.

Las ventajas de las mujeres transgénero

Según cuenta el medio, la doctora Jane Thornton, directora del Departamento de Salud, Medicina y Ciencia del COI, presentó “los primeros resultados de un informe científico sobre la participación de deportistas transgénero, apuntando las ventajas de nacer hombre que conservaban dichas deportistas, incluyendo las que habían recibido tratamiento para reducir los niveles de testosterona”.

“Fue una presentación muy científica, objetiva e impasible que expuso las pruebas con bastante claridad”, señaló una fuente del COI, según The Times. La decisión también está ligada al pedido de Donald Trump para los JJ.OO. 2028. “Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo”, había dicho el presidente de Estados Unidos.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2025/11/11/el-coi-prohibira-a-los-deportistas-transgenero-en-competiciones-femeninas/

Comentarios
Volver arriba