
El argumento del Ramírez para becar a sus directores y plantar a diputados
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, defendi...
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, defendió este martes la polémica decisión de otorgar becas a funcionarios del propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), incluyendo a directores y jefes de dependencia, entre ellos la directora de Becas, cuya selección generó críticas por un posible conflicto de intereses.
En diálogo con ABC Cardinal, Ramírez aseguró que las becas están destinadas exclusivamente a funcionarios de planta, y no a quienes ocupan cargos de confianza o ingresaron recientemente a la institución.
Polémica en el MEC: directora de becas se autoasignó beneficio educativo de G. 18 millones
“Las becas son para los funcionarios de planta (...) En este caso, la directora que ganó la beca tiene 21 años de servicio en el MEC”, señaló.
Según Ramírez, el criterio principal para acceder al beneficio fue la antigüedad y la condición de funcionario permanente.
¿Por qué eliminaron a otros aspirantes a becas?El titular del MEC afirmó que varios aspirantes fueron eliminados del proceso por no cumplir con esos requisitos o por no presentar los documentos exigidos a tiempo, como el título de grado que habilita a realizar estudios de posgrado.
MEC: súper asesor de Luis Ramírez intenta negar injerencia en licitaciones
“Hay gente que se quedó dolida porque no pudo acceder. Algunos no presentaron sus papeles sustanciales, como el título de licenciado. No es una cuestión de preferencia, sino de requisitos”, sostuvo.
El ministro también argumentó que el MEC debe invertir en la formación de sus funcionarios de carrera, ya que son ellos quienes garantizan la continuidad institucional.
“Si nosotros a ellos no les formamos, ¿a quién le vamos a formar?”, preguntó esta mañana.
abccolor · 11 11 2025 LPM - Luis Ramírez, Ministro de EducaciónAusencia a la convocatoria del CongresoEn otro momento habló de su ausencia a la convocatoria realizada por la Comisión de Cuentas y Control de Diputados. Señaló simplemente que tuvo “una dificultad para llegar”, sin dar muchos detalles, pese a que parlamentarios reclamaron que los dejó esperando por una hora.
Explicó que si bien sabe que el motivo es la polémica que surgió por licitaciones para compras de libros, envió una nota pidiendo detalles y dudas, para poder presentarse con todos los documentos requeridos cuando lo vuelvan a convocar.
“Sin ningún problema voy a estar cuando me convoca en de nuevo, llevo los papeles y a todo el equipo para aclarar todas las dudas”, señaló.
Sobre los cuestionamientos de esa licitación, dijo que el problema gira en torno a un solo cuestionamiento de una firma, que aceptó las bases y condiciones y ganó otro lote dentro de esa misma licitación.
La DNCP avala licitación del MEC para impresión de libros a precios inflados
“Esa empresa sigue trabajando e imprimiendo libros en los lotes que ganó, ya se entregó el 20%”, manifestó.
No obstante, evitó hablar sobre los presuntos precios “inflados” y aparentes direccionamientos, que implican que el MEC termine pagando US$ 1 millón más.
