Generales Escuchar artículo

Diputados estudiará hoy artículo por artículo la “reforma” del transporte

Tres comisiones asesoras de Diputados: Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones y de Asuntos Económicos y Financieros recibieron ayer a la minist...

Tres comisiones asesoras de Diputados: Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones y de Asuntos Económicos y Financieros recibieron ayer a la ministra de Obras, Claudia Centurión, para evacuar las dudas sobre el proyecto de ley “Que establece la rectoría sobre el transporte terrestre”. Participó también el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

La iniciativa fue aprobada en general en la última sesión de Diputados y hoy, durante la sesión ordinaria, convocada a las 09:00, será analizada punto por punto.

La normativa plantea modificar y ampliar disposiciones vinculadas al Sistema Nacional de Transporte, preservando la naturaleza jurídica y autárquica de la Dinatran, así como establecer la regulación del servicio de transporte público metropolitano de pasajeros.

Lea más: Senado aprueba con modificaciones la ley de reforma del transporte público

El texto establece que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) será el encargado de elaborar, proponer y ejecutar las políticas y disposiciones del Ejecutivo, sobre las obras públicas y el transporte.

Crea, además, un consejo asesor como instancia consultiva, integrado por autoridades nacionales, usuarios, empresarios, trabajadores del sector, y representantes de las universidades.

Al respecto, la ministra Centurión señaló que, junto a su equipo técnico, brindaron a los diputados detalles e información general acerca de las modificaciones formuladas por el Ejecutivo.

Comentó que con las modificaciones establecerán reglas claras para la realización de licitaciones para el servicio de transporte público, con la creación de un fideicomiso de administración con la Agencia Financiera de Desarrollo.

“Esperamos que esta propuesta se convierta en ley para dar inicio a la reforma del transporte público. El servicio de transporte es imprescindible y debe ser previsible para el ciudadano, con un tiempo de viaje razonable; que pueda viajar con seguridad, comodidad y que sea funcional”, explicó la ministra Centurión.

Lea más: Diputados aprueba en general reforma del transporte público

En la Cámara de Senadores el proyecto fue aprobado con modificaciones el pasado 9 de setiembre donde fueron objetados un total de 92 artículos de los 120, de los cuales se aceptaron 20 cambios y en uno se introdujo una corrección de forma para mejorar la redacción.

Transporte público: iniciativa cuestionada

Uno de los cuestionamientos del sector transportista es que se establecen concesiones por 15 a 20 años a través de licitación pública y abarca cuatro componentes: provisión de flota, provisión de infraestructura, operación de unidades funcionales y servicios complementarios.

Los transportistas quieren que la concesión sea por 30 años.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/25/diputados-estudiara-hoy-articulo-por-articulo-la-reforma-del-transporte/

Comentarios
Volver arriba