
Titular del Indert mintió al certificar la ocupación de beneficiada con lote fiscal
El ...
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, constató in situ el 20 de abril de 2024 que el inmueble Padrón 313, con 2,7 hectáreas, está ocupado por Alba Marlene Rodríguez Escobar, dice el informe que se cita en la Resolución Nº 1047/2024, del 14 de junio de 2024, firmada por el mismo Ruiz Díaz. Así quedó como adjudicada Rodríguez Escobar en el marco de la reforma agraria con un terreno fiscal en las cercanías del futuro puente del Corredor Bioceánico, en Carmelo Peralta (Alto Paraguay).
Lo sugestivo es que una declaración de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y Recursos Naturales de la Secretaría del Ambiente (hoy Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible-Mades) revela que Rodríguez Escobar obtuvo el 29 de octubre de 2018 la declaración de impacto ambiental para un proyecto de amarradero, apostadero y serenaje de barcazas en un predio de 470 hectáreas también del Indert, pero en la zona de Paso de Patria (Ñeembucú).
El terreno, al momento de esa licencia, tenía arrendamiento a favor de Rodríguez Escobar desde 2012 y su vigencia iba hasta 2022.
Salta un tercer inmueble “regalado” por el titular del Indert en Bioceánica
Casualmente, Rodríguez Escobar presentó el 8 de enero de 2024 una nota para la renovación del arrendamiento de ese inmueble en la zona de Isla Carajasito.
Lo cierto es que pese a estos antecedentes, el titular del ente agrario certificó la ocupación de Alba Marlene Rodríguez Escobar en el Chaco, mientras existía bajo custodia otro en Ñeembucú. Es decir, una distancia 1.000 kilómetros entre uno y otro terreno.
Denuncia e interpelaciónEl senador independiente Eduardo Nakayama formuló ayer una denuncia en la cual dejó en evidencia cuestiones llamativas con relación a la adjudicación a favor de Alba Marlene Rodríguez Escobar.
Relató el negocio que existió previamente de parte de Rodríguez Escobar sobre otro lote de 15 hectáreas en zona de la Bioceánica y aparece en medio la empresa South American River Company SA (Sarcom), donde uno de los accionistas es el actual ministro de Industria, Javier Giménez.
“Estamos hablando de un esquema, de una asociación criminal que despoja al Estado paraguayo de sus tierras para favorecer a un pequeño grupo de privilegiados”, denunció Nakayama.
Lo que dice el presidente del Indert sobre “despojo” de propiedad cerca del puente bioceánico
Por su lado, el ministro de Industria, Javier Giménez, a través de redes sociales reconoció la transacción, efectivamente, con Alba Marlene Rodríguez Escobar sobre la propiedad de 15 hectáreas. Negó cualquier tipo de relación de la mencionada empresa portuaria con el Indert sobre la transacción de ese predio.
Dijo que la operación se concretó el 20 de enero de 2023, por G. 977 millones. No obstante, el lote ahora en manos de la empresa Sarcom SA también era original del Indert y como primer beneficiado figura una persona identificada como Hipólito Cárdenas, según los registros a los que accedió ABC.
Expresidenta del Indert califica de mitómano a Ruiz Díaz
Nakayama igualmente hizo oficial el pedido de interpelación para el presidente del Indert, por este y otros casos de adjudicaciones de lotes en zona de la Bioceánica. Uno de ellos es de 29 hectáreas para Adolfo Ehreke, de las cuales 12 debían ser para la Dirección Nacional de Aduanas (hoy DNIT) y el otro de 60 con el que fue beneficiada Marlene Oviedo Rodríguez, de 24 años e hija Alba Rodríguez.
Unas 40 hectáreas de este último lote fiscal iban a ser para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
El precio de venta de los tres terrenos fiscales fue por el irrisorio monto de G. 585.000 la hectárea.
