Generales Escuchar artículo

ANDE asegura que a inicios del 2026 comenzará la construcción de la subestación en Carmelo Peralta

Sosa mencionó que actualmente la licitación pública e internacional para esta importante construcción se encuentra en proceso de evaluación de ofertas, y que a más tardar dentro de ocho días...

Sosa mencionó que actualmente la licitación pública e internacional para esta importante construcción se encuentra en proceso de evaluación de ofertas, y que a más tardar dentro de ocho días se estará realizando la adjudicación a la empresa que resulte ganadora para realizar los trabajos.

Lea más: Construcción de primera subestación de la ANDE en Alto Paraguay genera expectativa

La construcción e interconexión de la subestación se realizará en la localidad de Carmelo Peralta, a un costo de US$ 36 millones. La adjudicación se realiza este año y los trabajos comienzan a inicios del 2026, con un plazo máximo de ejecución de 24 meses, previéndose su culminación para finales del 2027, refirió el presidente del ente estatal.

Hasta que no se cuente con esta subestación, los problemas de cortes de energía en las comunidades continuarán, debido a lo extenso de las líneas del tendido eléctrico hacia el interior del departamento, sin que exista ninguna base que asegure una energía de calidad.

La energía que llega al Alto Paraguay, proveniente de las centrales hidroeléctricas, parte desde la subestación de Vallemí, en el primer departamento. Al cruzar el río Paraguay hasta la zona de Puerto Casado, se extiende varios kilómetros para llegar a las diferentes poblaciones.

Así, por ejemplo, desde Casado hasta Bahía Negra, la última población del departamento, la línea del tendido eléctrico tiene más de 350 kilómetros de extensión, y basta que un enorme pájaro de los tantos que abundan por la zona se pose en los cables o que caiga alguna rama de árbol, para que se interrumpa el servicio.

Lea también: Pobladores se manifiestan contra el pésimo servicio de la ANDE en Carmelo Peralta

Actualmente, el departamento cuenta con dos líneas de media tensión, situación que favorece sobre todo a las comunidades del distrito de Fuerte Olimpo, pues al quedar fuera de servicio una de las líneas, se tiene la ventaja de utilizar la otra. Hecho que no se da en Carmelo Peralta, donde solo se cuenta con una línea de media tensión.

Manifestación

Cansados de sufrir los continuos cortes, usuarios de la comunidad de Carmelo Peralta salieron a las calles para demostrar su indignación, que afecta a todas las familias, pero de una forma especial a los alumnos y maestros de las instituciones públicas, ya que se torna imposible el desarrollo de las clases en medio de la oscuridad en las aulas, sumado al intenso calor y la falta de agua, que se interrumpe con cada corte de luz.

Los manifestantes piden a las autoridades de la ANDE que puedan mejorar el servicio, realizando trabajos de mantenimiento adecuados en la única línea del tendido eléctrico que llega a la población, pues es la única forma de tener energía estable y segura, al menos hasta que entre en funcionamiento la subestación.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2025/10/29/ande-asegura-que-a-inicios-del-2026-comenzara-la-construccion-de-la-subestacion-en-carmelo-peralta/

Comentarios
Volver arriba