
Más de 7.000 trabajadores de enfermería cobran menos del salario mínimo, según denuncian desde los sindicatos que aglutinan a los trabajadores de blanco del Instituto de Previsión Social (IPS).
“Es justo el reclamo por el servicio de enfermería que hoy está cobrando menos del salario mínimo, en el caso del personal contratado enfermería; y el permanente hace casi 14 años está sin reajuste salarial. Necesitamos que las autoridades se dispongan para poder subsanar esta situación, porque es grave. No puede ser que un profesional de la salud, principalmente, que está acogiendo, que está sirviendo a los asegurados, perciba un salario y menos del salario mínimo”, expresó Marina Ayala, vocera de las enfermeras.
Actualmente, una enfermera o enfermero contratado por IPS percibe aproximadamente G. 3 millones, pero con los descuentos solo obtiene G. 2 millones, por lo que el sector urge un reajuste salarial, ya que el último que recibieron fue durante el gobierno de Fernando Lugo.
Además del reajuste laboral, aseguran que sufren por falta de herramientas de trabajo, persecución laboral y que con la nueva ley del servicio civil, la ley 7445, se les arrebatan derechos laborales conquistados.
Enfermeras levantan protesta tras acuerdo con Salud Pública
Entre 4.000 y 5.000 enfermeros afectadosEsto afecta a entre 4.000 y 5.000 enfermeras en situación de contrato, cuando hoy día solamente hay 150 cupos de desprecarización para el sector de enfermería.
“Es grave eso, no puede ser que el instituto que tiene una recaudación de más de US$ 100 millones mensuales no tenga disposición para desprecarizar y para hacer una equiparación salarial a los compañeros contratados. Por eso nosotros vinimos a reclamar. Desalienta totalmente. Hay muchas renuncias, incluso hay amenazas de compañeros que van a renunciar porque ya es insostenible la situación”, insistió Ayala.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/29/enfermeros-contratados-protestan-frente-a-ips-ingavi/
