Generales Escuchar artículo

Mafia de los pagarés: PJ detectó 23.000 expedientes irregulares y ordenó levantar embargos

En el marco del caso conocido como “mafia de los pagarés...

En el marco del caso conocido como “mafia de los pagarés” el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentó hoy un informe elaborado por la Oficina Técnica de la Justicia de Paz, que revela que se han detectado más de 23.000 juicios ejecutivos fraudulentos tramitados en juzgados de Paz de Asunción y Central.

De acuerdo a lo informado en el máximo tribunal, el relevamiento de datos del gran volumen de expedientes confirma la existencia de un patrón de irregularidades procesales en la tramitación de estos juicios, que derivaron en embargos indebidos de salarios y haberes jubilatorios.

Lea más: Mafia de pagarés: víctimas plantearán juicio político a ministros de la Corte

En consecuencia se ordenó el levantamiento inmediato de los embargos de salarios que afectaban a miles de personas en todo el territorio nacional.

“Los deudores han quedado liberados de los embargos que les afectaban”, resaltó el ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien agradeció a los jueces de Paz de la Circunscripción Judicial de Central, por el “trabajo extra” realizado para el relevamiento de los expedientes de juicios ejecutivos.

Con la implementación de la Acordada N° 1800/2025, que establece el “Protocolo de Actuación para la depuración de los juicios ejecutivos y de cobro de sumas de dinero ante los Juzgados de Paz”, la Corte Suprema de Justicia demuestra su firme compromiso con la eficiencia, la transparencia y la celeridad en la administración de justicia, según lo señalado por los ministros.

Deudas originadas por la “mafia de los pagarés”

Por su parte el ministro Alberto Martínez Simón destacó como “un número muy significativo” los más de 23.000 expedientes revisados y depurados, e indicó que dichas tareas responden a la Acordada N° 1800/2025, que según indicó fue dictada para fortalecer el control y la gestión de los juzgados de Paz. Agregó que la implementación libera a miles de ciudadanos de deudas originadas en procesos irregulares.

Víctimas de “mafia de los pagarés” denuncian presiones y amenazas de abogados de “empresas cómplices”

El informe de la Oficina Técnica de la Justicia de Paz señala que en el Departamento Central se revisaron expedientes de 21 juzgados de Paz, detectando 3.433 expedientes finiquitados, 6.653 caducados, 177 expedientes donde se declaró la nulidad y, en 2.700 expedientes en los que se ha ordenado el levantamiento de medidas cautelares.

En la Circunscripción de la Capital, el informe abarca seis juzgados de Paz, con excepción del de La Recoleta, revelando 5.764 expedientes finiquitados, 2.309 caducados, 319 causas anuladas, y 1.624 expedientes con levantamientos de embargos de sueldos.

Es decir, más de 23.000 expedientes de juicios ejecutivos fueron analizados, beneficiando a una cantidad equivalente de personas que sufrían descuentos ilegales desde sus salarios o jubilaciones, de acuerdo con lo señalado por los ministros del máximo tribunal.

Lea más: “Mafia de los pagarés”: víctimas se movilizan y exigen soluciones a la Corte Suprema

Preliminar para jueza de Paz

Ante el juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos del Primer Turno, Humberto Otazú, inició esta mañana la audiencia preliminar para la jueza de Paz de La Catedral 2° Turno Nathalia Guadalupe Garcete, el presidente de la firma “CARSA”, José Ignacio Olmedo Lansac; y otros siete acusados en el caso “mafia de los pagarés”, entre ujieres, actuarios, oficiales de justicia, y abogados de las empresas de cobranzas.

El magistrado resolvió la división de la diligencia, teniendo en cuenta que los acusados Carlos Neffa, Lucio Sosa, Juan Alberto Bogado, Pablo Cabrera y Mariam Ortiz cambiaron de defensa o presentaron certificado de reposo médico.

Con relación a estos cinco encausados, el juzgado de Garantías a cargo de la causa programará una nueva fecha para la audiencia preliminar, en la que se debe resolver si el caso va a juicio oral como pide el Ministerio Público.

Lea más: Víctimas de “la mafia de los pagarés” se reunieron con ministro de Corte

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/29/mafia-de-los-pagares-pj-detecto-23000-expedientes-irregulares-y-ordeno-levantar-embargos/

Comentarios
Volver arriba