
Amplían plazo para el pago de patentes de rodados en Pilar
La Junta Municipal de Pilar resolvió prorrogar por 30 días el plazo para el pago de la patente de rodados correspondiente al presente año, sin la aplicación de multas ni recargos. ...
La Junta Municipal de Pilar resolvió prorrogar por 30 días el plazo para el pago de la patente de rodados correspondiente al presente año, sin la aplicación de multas ni recargos.
Municipalidad de Pilar ya permite a usuarios portar documentos en versión digital
La medida busca aliviar la carga de los contribuyentes en medio de una marcada recesión económica que afecta a la ciudad.
La propuesta fue presentada por el presidente del órgano legislativo comunal, Gerardo Valoriani Rolón (ANR), quien fundamentó la necesidad de ofrecer facilidades para que los ciudadanos puedan cumplir con sus obligaciones impositivas.
“Es importante dar oportunidad a quienes, por distintos motivos, no pudieron pagar en el plazo original. Esta medida busca incentivar el cumplimiento voluntario en un contexto de crisis”, explicó el edil en el documento aprobado.
En su exposición de motivos, Valoriani destacó que Pilar atraviesa una situación económica adversa, con escasa generación de empleo y fuerte disminución del consumo, lo que se traduce en menores ingresos para las familias y los comerciantes locales.
Resolución oficialLa resolución aprobada por la Junta Municipal establece la prórroga por 30 días del vencimiento para el pago del impuesto a la patente de rodados, sin la aplicación de multas.
Por otra parte encomienda al Ejecutivo Municipal la difusión inmediata de la medida a través de medios de comunicación y redes sociales.
Golpe económico y esperanza en obrasEl presidente de la Junta Municipal, Gerardo Valoriani Rolón (ANR) sostuvo que la crisis económica en Pilar se agudiza por la falta de fuentes de trabajo estables.
“Conversamos con la Asociación de Comerciantes y con la Cámara de Comercio, y todos coinciden en que hay una drástica disminución en las ventas por la falta de circulante y están muy preocupados”, señaló.
Indicó que la economía local depende actualmente, en gran medida, del cobro mensual de los funcionarios públicos. “La gente vive al día, y muchas veces no alcanza ni para lo básico”, lamentó.
No obstante, Valoriani se mostró optimista respecto al impacto que puede generar el inicio de la fase B de las obras de defensa costera.
“Los comerciantes y muchas familias tienen esperanza en que estas obras comiencen pronto. Eso daría un respiro económico a toda la comunidad”, afirmó.