
¿Vuelve el horario de invierno?: Diputado colorado anuncia proyecto para restituir cambio de hora
Durante la sesión ordinaria de Diputados, el diputado aliado cartista Édgar Olmedo adelantó su decisión de plantear la vuelta del cambio de hora por temporada, tal como era hasta la promulgaci...
Durante la sesión ordinaria de Diputados, el diputado aliado cartista Édgar Olmedo adelantó su decisión de plantear la vuelta del cambio de hora por temporada, tal como era hasta la promulgación de la Ley N° 7354/2024 que “establece el horario oficial en Paraguay”, que dejó de manera permanente el denominado horario de verano (GTM -3).
Senado dio trámite oficial al proyecto de cambio de horario de verano
"Anticipo que en la brevedad posible voy a estar presentando nuevamente un proyecto de ley para seguir manteniendo el anterior, que era del horario de verano (GMT -3) y de invierno (GMT -4)“, afirmó Olmedo, que previamente argumentó su decisión, ya que el horario único no se ajusta a la realidad del país.
Enfatizó más aún en estas épocas de baja temperatura y la situación de los escolares en el interior del país, ya que según dijo, “esto está afectando en demasía a la calidad educativa” .
“Esto afecta a la zona rural, a las campiñas y a las ciudades del interior del país, que por la falta de infraestructura relacionada al transporte público, a la salud pública, la educación y la seguridad, hace inviable que hoy sigamos manteniendo el horario de verano, que lastimosamente el año pasado fue aprobado", dijo Olmedo.
A fin de documentar su posición, Olmedo solicitó informes al Ministerio de Educación y Ciencias, a fin de que detallen los motivos de ausencia y llegadas tardías en estas épocas de frío, y estos confirmaron que el principal motivo era el horario único.
“Hoy el sistema de salud está colapsado por problemas respiratorios, la mayor parte de los afectados son los niños en edad escolar. (...) Los padres tienen que hacer un esfuerzo sobrehumano antes de que salga el sol, en las penumbras, de trasladar a sus familias a las instituciones educativas y el ritmo circadiano”, acotó.
El ritmo circadiano es el “reloj interno” que tiene el organismo que ajusta sus tiempos de sueño de acuerdo a las horas de luz solar. Olmedo insistió que este horario de verano funciona para esa temporada (primavera/verano), pero no en otoño/invierno, porque amanece más tarde y solo ayuda a los “after office y los que van al gimnasio”, en detrimento de los estudiantes.
La iniciativa formalmente aún no fue presentada, por lo que habrá que ver qué posiciones tienen sus colegas una vez que se estudie en comisiones y en el plenario. No obstante, ya hay otras iniciativas legislativas que se presentaron este año en el Senado sobre el tema, pero fue cajoneado por el momento.