
Se preparan para la transición energética
La organización del taller estuvo a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP).El PND es un instrumento de planific...
La organización del taller estuvo a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP).
El PND es un instrumento de planificación de mediano y largo plazo que facilita la coordinación entre actores clave del gobierno y la sociedad civil, según publicó la binacional en su página. Su propósito es establecer objetivos y metas “para el desarrollo socioeconómico, promoviendo decisiones alineadas con el bienestar de los ciudadanos”, explica.
Transición energéticaEl taller se centró en el análisis de los objetivos específicos vinculados con la transición energética, que fueron distribuidos en tres mesas de trabajo. Los temas que abordaron son el uso eficiente de la energía en todos los sectores, la integración energética regional, y el desarrollo de una matriz energética diversificada y sostenible.
Domaniczky resaltó la importancia de estos espacios de articulación institucional, como mecanismo para fortalecer el trabajo colaborativo entre sectores y avanzar hacia un plan que responda a las verdaderas prioridades del país.
Recordó que, en su momento, se reunieron también con expertos en los sectores de energía y formación de capital humano, con el objetivo de recoger contribuciones innovadoras y de calidad sobre desafíos y oportunidades; alineadas con las necesidades y ventajas del país, al igual que con las tendencias globales en cada sector. “Esto permitirá cocrear la visión de desarrollo nacional de Paraguay para el 2050”, enfatizó.
Según el reporte de la entidad, durante la jornada trabajaron especialmente en el ajuste del objetivo estratégico 3.4, que busca promover una transición energética justa. Para ello, además de Itaipú, se contó con el aporte de actores clave del sector público, con vasta experiencia técnica en el área, como son el Parque Tecnológico Itaipú (PTI); la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); la Administración Nacional de Electricidad (ANDE); y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
También participaron en el taller representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD); del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); del Instituto Forestal Nacional (Infona): y de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN).
Aclararon que aún restan dos talleres para que concluya este ciclo de participación técnica, e invitaron a la ciudadanía a que se involucre activamente en el plan mediante la plataforma digital www.paraguay2050.gov.py.
Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/07/01/se-preparan-para-la-transicion-energetica/