
Video: denuncian cementerio de chatarras en Dirección de Vialidad de Asunción
Ciudadanos de Asunción que prefir...
Ciudadanos de Asunción que prefirieron el anonimato, denunciaron a ABC la existencia de un verdadero cementerio de chatarras en la sede de la Dirección de Vialidad de la Municipalidad. El predio se ubica sobre la avenida General Santos casi Artigas.
En fotografías y videos que enviaron a esta redacción se observa una gran cantidad de móviles en pésimas condiciones, algunos incluso en evidente estado de abandono. ABC visitó el sitio y confirmó la presencia de móviles en malas condiciones.
Crisis de basura en Asunción: Junta indaga contratos de Nenecho para mantenimiento de recolectores
Sin embargo, funcionarios no permitieron el ingreso del equipo periodístico, aludiendo la necesidad de una autorización oficial, pese a tratarse de una dependencia pública.
Fuentes de la Municipalidad de Asunción, que también prefirieron el anonimato por temor a represalias, denunciaron el mal estado en el que se encuentran varios de los móviles de la dependencia, afectando directamente a la provisión de los servicios que brinda.
ABC se puso en contacto con el responsable de la dirección, Edgardo Gómez, para obtener su versión de los hechos, pero este no respondió a los mensajes de consulta a su número teléfono con terminación 005.
Abandono generalizado de móviles municipalesEl estado de abandono de los móviles de la Municipalidad de Asunción no es nuevo. Recientemente, ante la evidente crisis en la provisión del servicio de recolección de basuras, el director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, Israel Gaona, reconoció que de los 27 camiones recolectores que posee el municipio, apenas 16 estaban en funcionamiento.
La situación de abandono de la flota de móviles de la Comuna ya había sido denunciada por ABC durante el proceso de intervención, a cargo de Carlos Pereira.
Denuncia de sobrefacturación en repuestos: Nenecho entregó vehículos en ruinas, según intervención
Apenas la semana pasada la Junta Municipal de Asunción reiteró el pedido a la Intendencia, ahora a cargo de Luis Bello (ANR-cartista) acerca de los contratos para el mantenimiento y provisión de repuestos, firmados por el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) con el Taller RC de Crispín Rufinelli.
Ya en julio de este año, el acuerdo para la prestación de esos servicios había sido denunciado por una supuesta sobrefacturación de hasta 2.300% por el concejal Álvaro Grau (PPQ). El edil había denunciado que además del sobrecosto, había sospechas sobre la prestación efectiva de los servicios.
Empresa cobró de bonos G8Según consta en el informe final del interventor Carlos Pereira, el Taller RC de Crispín Rufinelli fue uno de los beneficiados con pagos realizados con dinero proveniente de la cuenta bancaria de los bonos G8. Específicamente, Pereira detectó que dos pagos, por un total de G. 212 millones salieron de esa cuenta.
El informe de Pereira reportó “terribles prácticas ilegales”, incluido el uso de una “cuenta única”, mediante el cual la administración de Rodríguez justificó el monumental desvío de G. 512.000 millones de bonos que debían ser para obras, pero que fueron usados en salarios y otros gastos corrientes.
Álvaro Grau denunciará a “Nenecho” por sobrefacturación
Rodríguez presentó su renuncia al cargo el viernes 22 de agosto, minutos antes de la presentación del contundente informe final del interventor y ante la inminencia de su destitución, anunciada por su propio movimiento, el cartismo.
“Nenecho” enfrenta ahora, por lo menos ocho procesos judiciales, incluyendo una acusación formal por lesión de confianza y asociación criminal en la causa de los “detergentes de oro”. A su salida, Rodríguez presentó una burlesca declaración jurada con un incremento patrimonial de apenas G. 141 millones.