
Dudosa firma argentina ya pagó a Conatel para adjudicarse espectro 5G, pero aún no le dan la licencia
La Comisión Nacional...
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dirigida por Juan Carlos Duarte, confirmó que la empresa argentina Nubicom SRL, con sede en Salta, ya abonó el canon correspondiente para la adjudicación de cuatro de las ocho subbandas de 3.500 MHz destinadas al despliegue de la red 5G en Paraguay. Sin embargo, la compañía todavía no obtuvo la licencia, debido a que no cumplió aún con la obligación de constituirse en el país, tal como lo exige el pliego de bases y condiciones.
El ingeniero Víctor Martínez, miembro del directorio de Conatel, explicó que el proceso de adjudicación no ha culminado y que el otorgamiento de la licencia depende de que la firma cumpla con todos los requisitos. “Ya hicieron el pago. Lo que estamos esperando es que se constituyan en Paraguay, que es el segundo requisito”, detalló en entrevista.
Asimismo, el alto funcionario no dio a conocer el monto que abonó la compañía extranjera.
Empresa argentina que habría incumplido el pliego de bases está cerca de quedarse con red 5G
Reclamos por incumplimiento de firma argentina y Conatel promete “recaudos”La empresa Núcleo SA (Personal) remitió dos notas a Conatel alertando que Nubicom no cumpliría con la exigencia mínima de 100.000 clientes establecida en el pliego de la licitación de la red 5G. No obstante, Martínez aclaró que las observaciones se basan en supuestos y que la institución reguladora debe corroborar con información oficial.
“Si esta empresa no cumple con las especificaciones del pliego, por supuesto que no se le tiene que adjudicar. La cuestión es corroborar si cumple o no, ese nomás es el tema”, afirmó el director.
De acuerdo con la información pública disponible en medios digitales y en reportes de la ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina), Nubicom solo presta servicios de internet fijo en la provincia de Salta, con alrededor de 78.000 conexiones registradas, cifra inferior a la exigida en el pliego. Sin embargo, el funcionario de Conatel advirtió que esos datos no prueban que se trate exclusivamente de la firma cuestionada.
Martínez señaló que la Comisión de Evaluación de la licitación ya no tiene competencia para revisar denuncias presentadas fuera de la etapa de precalificación, pero aseguró que Conatel como institución está “tomando los recaudos” necesarios para verificar el caso. “Se están haciendo las verificaciones. Yo no estoy muy interiorizado de cómo va eso, pero sé que se están tomando los recaudos”, insistió.
Licitación 5G en Paraguay: solo dos empresas presentaron sus ofertas
Claro ya obtuvo la licencia de ConatelRecordemos que el viernes 8 de agosto último, la Conatel recibió las ofertas en su licitación de ocho subbandas de frecuencias en la banda de 3.500 MHz, destinadas a la implementación de la tecnología 5G en el país. Se presentaron solo dos empresas: AMX Paraguay S.A. (Claro), que ya opera a nivel local, y Nubicom SRL, una firma salteña que busca ingresar al mercado paraguayo.
Mediante la Resolución Nº 2169/2025, con fecha del 22 de agosto, el directorio de Conatel declaró seleccionadas a ambas compañías, que tras esta precalificación debían cumplir con el pago del canon y con otros requisitos para formalizar la adjudicación.
AMX Paraguay ya abonó US$ 2.021.200 y obtuvo la licencia, quedándose con cuatro subbandas de 200 MHz. Nubicom ya abonó, pero no revelaron aún el monto.
Conatel, que impulsó el modelo brasileño en su licitación —previendo cobro reducido por el espectro y fuerte exigencia en inversión de infraestructura—, aún no respondió oficialmente las notas de Núcleo SA.
En ese sentido, el ente regulador de las telecomunicaciones estableció un precio de referencia de US$ 500.000 por cada sub banda, por lo que esperó recaudar, al menos, US$ 4 millones por las ocho que licitó. Este monto es considerablemente inferior a los US$ 90 millones que Conatel recaudó cuando realizó la licitación para la red 4G en 2017.