
Vecinos de Luque celebran cancelación de licencia a hormigonera y exigen clausura definitiva
Los vecinos del barrio Zárate Isla de Luque, emitieron un contundente comunicado en el que celebran “con alivio y satisfacción” la reciente cancelación de la licencia ambiental otorgada a la...
Los vecinos del barrio Zárate Isla de Luque, emitieron un contundente comunicado en el que celebran “con alivio y satisfacción” la reciente cancelación de la licencia ambiental otorgada a la planta hormigonera Preforte por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). La medida, ejecutada el 5 de noviembre, fue catalogada por la Comisión Vecinal Barrio Parque como un “acto de justicia” que pone fin a meses de afectaciones graves.
Tensión en Luque por hormigonera: empresa denuncia ensañamiento y vecinos, contaminación
“Los días tranquilos y las noches de descanso volvieron al barrio desde la cancelación de la licencia ambiental,” cita el documento de la comisión, en respuesta directa a las afirmaciones de Preforte de que no existían vecinos afectados.
El núcleo de la controversia es el uso de suelo. Los vecinos, a través de su abogado Eduardo Aguayo, sostienen que Preforte fue habilitada en un lugar “expresamente prohibido para industrias" de ese porte.
El comunicado vecinal recuerda que, desde que se enteraron de la intención de instalación en febrero de 2025, advirtieron a la empresa y a las instituciones públicas sobre la incompatibilidad con el Plan de Ordenamiento Territorial (Ord. Mun. 30/2001), que rige el uso de suelo en Luque.
Ruido, polvo y destrucción de caminosDesde que Preforte comenzó a operar en junio de 2025, la calidad de vida de las familias de Zárate Isla se vio gravemente deteriorada, según la denuncia que realizan los vecinos. La comisión vecinal detalló los graves daños ambientales y sociales causados por la operación de la planta de capital paraguayo y boliviano.
Hormigonera de Luque: obra continúa, pese a pedido de suspensión de la Junta, denuncian
Según la queja de los vecinos, el ruido era intenso en la zona debido a maquinarias y maniobras audibles desde al menos 500 metros de distancia. A esto se suma la entrada y salida de camiones, vibración y polvo tanto de día como de noche, incluso de madrugada y domingos, así como la destrucción de caminos vecinales de tierra, ya precarios.
Ante este panorama, la Comisión Vecinal Barrio Parque solicita firmemente al Mades mantener la clausura y exige a la Municipalidad de Luque la revocación definitiva de su habilitación, basándose en la legislación territorial vigente.
Paralelamente, otro grupo de vecinos de Luque se movilizaron a favor de la hormigonera, afirmando que es sinónimo de progreso y fuente de empleos para la comunidad.
La versión de la empresaPreforte, que afirma haber invertido más de US$ 7,5 millones y generado más de 700 empleos directos e indirectos, previamente denunció lo que consideran un “ensañamiento” liderado por competidores en el mercado.
Luque: preocupa instalación de planta hormigonera en pleno barrio residencial
La compañía sostuvo haber cumplido con todas las normas y lamentó que su operación fuera suspendida por el Mades en menos de 24 horas, alegando que no se les dio la posibilidad de defensa ni de verificación técnica.
El comunicado de los vecinos concluye con un mensaje claro: “Las empresas extranjeras son bienvenidas en Paraguay toda vez que no violen las leyes nacionales y mantengan el respeto a los hogares y familias paraguayas”.
