
Turismo interno: La Paz, en Itapúa, ofrece colorida explosión de flores del cerezo
Las flores del árbol del cerezo ofrecen un espectáculo visual único en el distrito de ...
Las flores del árbol del cerezo ofrecen un espectáculo visual único en el distrito de La Paz, en el departamento de Itapúa. La temporada del cerezo en flor marca una agenda de actividades para recibir a cientos de turistas que llegan cada año con el objetivo de llevarse la más bella foto con el fondo fucsia y blanco característico de la bella flor.
Visitar el distrito durante estas fechas es considerado una de las mejores opciones para los amantes del turismo interno. Además, se puede encontrar un sitio ideal para la relajación y la desconexión.
Este domingo se realizará un festival gastronómico y artístico para dar inicio a la temporada de plenitud del Sakura en el Paseo Turístico Natural, ubicado al costado de la ruta D047, conocida como Graneros del Sur. Se halla ubicada a 45 km de Encarnación y a 340 km de Asunción.
La plenitud de las flores del cerezo permanece solamente entre 15 y 22 días al año, entre los meses de junio y julio. Esto depende de condiciones climáticas específicas, por lo que la expectativa de quienes quieren conocer este lugar se acrecienta cada año con el inicio de esta temporada.
Encarnación presenta su agenda de actividades para las vacaciones de invierno
Festival del Cerezo en FlorLa apertura oficial de la temporada de la floración se realizará en el Paseo Turístico Natural del Cerezo en Flor, ubicado sobre la ruta D047, en el centro de la ciudad. La actividad se realizará mañana domingo 6 de julio, desde las 10:00, y contará con música, artesanía, gastronomía típica y oriental. El evento tendrá música en vivo de la artista Marilina, a partir de las 15:00.
Además, en la avenida Los Inmigrantes, la calle principal del microcentro, apareció por primera vez la floración de los cerezos cultivados hace tres años, lo que promete ser un espectáculo visual para los próximos años.
El árbol, al no ser nativo, necesita condiciones específicas para generar la característica flor. Según la intendenta municipal, Blanca Chávez (ANR-HC), el proceso de floración inicia después de las primeras heladas, entre los meses de junio y julio. Además, luego de las bajas temperaturas, es necesaria la presencia de un clima cálido con mucho sol para que lleguen a plenitud las flores.