Generales Escuchar artículo

Virus respiratorio: Sin medicinas y con esperas de horas en hospitales públicos

“Ni silla de ruedas con posapies decente tienen”, reclama un paciente respiratorio que el jueves debió ir a consultar al ...

“Ni silla de ruedas con posapies decente tienen”, reclama un paciente respiratorio que el jueves debió ir a consultar al Hospital General de San Lorenzo, conocido como “Calle´i”. Allí, para recibir atención médica de urgencia hay que esperar por horas, denuncian. Primero hay que formar fila, parados todos, a fin de ser registrados. Luego se aguarda por más tiempo para, finalmente, llegar a un profesional de la salud.

“Ni revisan la placa radiográfica, ni te miran”, señala otro paciente, quejándose del trato que, afirman, reciben de los médicos.

Alerta por cuadros respiratorios: 98% de ocupación de camas en hospitales

A todo esto se suma la falta de medicamentos para enfrentar afecciones respiratorias. “Recibí la mitad. Y la otra mitad tuve que comprar”, señala una mujer asistida, con diagnóstico de Influenza. Le dieron una caja de corticoide para inhalación, que vence este mes. No había clorfeniramina ni cetrizina; tampoco diocodina, para enfrentar la tos, el dolor y la congestión respiratoria.

Estas denuncias se repiten en otros centros médicos públicos del país, principalmente en lo que es el importante tiempo de espera que soportan los pacientes con fiebre y dolores de cabeza, en incómodas condiciones; y la falta de medicamentos para enfrentar los síntomas producto de afecciones respiratorias.

Virus respiratorios: internados superan pico de los últimos diez años

El último reporte semanal de Vigilancia de la Salud destaca un predominio de circulación de Influenza A (56%) mayormente H1N1, seguido de Rhinovirus (16%) y virus sincitial respiratorio (12%).

Al cierre de la semana (SE) 25 se notificaron 54.930 consultas por gripe a nivel país, cifra por encima del umbral de alerta. Además se han reportado 567 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela, reflejando un aumento del 22%, con relación a la semana anterior. El 16% de los internados ingresó a unidad de cuidados intensivos y 10% falleció.

Hospital Integrado de Ayolas está con faltante de medicamentos para hacer frente a enfermedades respiratorias

Los hospitalizados por influenza superan el pico registrado en los últimos diez años. El mayor porcentaje, 31%, es de adultos mayores de 60 años, 22% son niños de menos de 2 años y 17% corresponde a la franja de 5 a 19 años.

El sistema público de salud mantiene un 98% de ocupación de camas, confirmó días atrás el director de Desarrollo de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, Gustavo Ortiz. Se insta a la población a vacunarse contra los virus respiratorios.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/05/virus-respiratorio-sin-medicinas-y-con-esperas-de-horas-en-hospitales-publicos/

Comentarios
Volver arriba