
Exsenadora culpa a ministra Barán por crisis sanitaria y falta de liderazgo en Salud
La exsenadora Desirée Masi apuntó directamente contra la ministra de Salud Pública, ...
La exsenadora Desirée Masi apuntó directamente contra la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y considera que el país atraviesa una grave crisis sanitaria.
Cuestionó la falta de liderazgo y planificación del Ministerio de Salud y aseguró que el discurso del presidente Santiago Peña no refleja la realidad que viven los ciudadanos.
Ministra de Salud recibe críticas a su gestión en el Congreso
Masi se refirió específicamente a los hospitales mencionados por el mandatario en su informe anual, como el de Coronel Oviedo y el Hospital del Sur, y remarcó que si bien hubo un aumento presupuestario en ciertas áreas como el INCAN, la ejecución de esos recursos fue deficiente, sobre todo en lo que respecta a medicamentos y ejecución presupuestaria.
“Salud es fácil de evaluar. Basta con ir a un hospital y ver si hay insumos, o si te dan una receta imposible de pagar”, expresó.
Duras críticas al IPS y la atención médicaLa exsenadora también lanzó críticas al sistema del Instituto de Previsión Social (IPS). Cuestionó la larga espera para turnos médicos, la falta de medicamentos y la deficiente cobertura en especialidades, principalmente en el interior del país.
Sostuvo que los hospitales deberían resolver los problemas donde estén, sin necesidad de trasladar pacientes a la capital. “Pero eso requiere planificación y visión”, sostuvo.
Salud Pública: ante caótica gestión, ciudadanía exige renuncia de María Teresa Barán
Además, lamentó que los médicos especialistas no reciban una remuneración acorde a su formación y sacrificio. “Un terapista estudia años para terminar ganando lo mismo”, denunció.
La promesa de “estar mejor” sigue sin cumplirseMasi cuestionó a Santiago Peña y señaló que, a pesar de sus promesas de campaña, “dos años después la ciudadanía no está mejor”. Para la exsenadora, el Gobierno opera bajo la lógica del cartismo, donde “las decisiones toma el comando”.
Por último, advirtió que, mientras se inauguran hospitales, los cargos políticos ya se están repartiendo, priorizando el clientelismo antes que la calidad del servicio.