
Tribunal ratifica evaluación psiquiátrica y psicológica a Mbururú
Durante la prosecución del juicio oral y público desarrollado en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, el Tribunal de Sentencia -compuesto por Vitalia Duarte, Serafín González y Fabio Agui...
Durante la prosecución del juicio oral y público desarrollado en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, el Tribunal de Sentencia -compuesto por Vitalia Duarte, Serafín González y Fabio Aguilar- ratificó su decisión de ordenar la evaluación psiquiátrica y psicológica a Rafael Esquivel, alias Mbururú.
La ratificación se dio luego de que el abogado defensor Eduardo Lezcano presentó un recurso de reposición (reconsideración) ante el tribunal, al reiterar su oposición a las pruebas propuestas por los abogados querellantes. La defensa alegó que las evaluaciones psiquiátrica y psicológica fueron solicitadas de forma extemporánea.
Lea también: Mbururú registra 50 causas en su prontuario fiscal-judicial: desde amenaza hasta abuso
Los juzgadores habían ordenado el diligenciamiento de los test como medida de mejor proveer y a propuesta de los abogados querellantes Víctor Enriquez, Amambay Ferreira y Haydee Barboza.
Las evaluaciones estarán a cargo de profesionales en psiquiatría y psicología del Poder Judicial, quienes deberán remitir un informe que será considerado para la sentencia definitiva.
No mostró arrepentimientoLos abogados querellantes propusieron los test al sostener que Mbururú nunca demostró arrepentimiento por los hechos que la Fiscalía le atribuye, sino que, por el contrario, siguió con el hostigamiento contra los miembros de la familia Montalbetti. Incluso, profirió improperios contra los representantes de la querella en plena sede judicial.
El juzgamiento de Mbururú proseguirá este 22 de agosto, a partir de las 8:30. El enjuiciamiento se encuentra en su etapa final, con la mayoría de las pruebas producidas.
Le puede interesar: Encuentro entre Chaqueñito y Mbururú en la cárcel
No obstante, para que el tribunal pueda dictar la sentencia, se requiere primero el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia con respecto a dos excepciones de inconstitucionalidad opuestas por la defensa, que en su momento había alegado que Mbururú contaba con fueros, por lo que no podía ser juzgado.
Es inminente el rechazo de las excepciones, considerando que Mbururú no juró como legislador y en su reemplazo asumió Javier Vera (Cruzada Nacional), alias Chaqueñito.
La acusaciónSegún la acusación del fiscal Alcides Giménez, Mbururú y Robert Sosa Prieto habían participado de un hecho de coacción grave y robo en perjuicio de los integrantes de la familia Montalbetti. El incidente ocurrió el 12 de octubre de 2019 en la granja La Sonrisa, ubicada en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este.
En la causa también están acusados Hipólito Romero, Óscar Cano Duarte y Nelson Cano Duarte, quienes permanecen prófugos de la Justicia.