
Nuevo Gobierno tiene un “buen discurso” pero reformas van a necesitar consenso político, señala exministro
Hoy asumió el ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos...
Hoy asumió el ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, con un discurso bastante prometedor. El extitular de dicha cartera César Barreto indicó que muchas de las políticas planteadas implican reformas que requieren aprobación parlamentaria.
“Estimo que en la medida en que logren apoyo de todos los senadores y diputados de su partido, y tal vez la oposición, podrían llevarlos (proyectos) adelante, pero vamos a ver en las discusiones, caso por caso”, declaró para ABC Cardinal.
Fernández Valdovinos afirma que Ministerio de Economía busca el “achicamiento” del Estado
El economista indicó que, en su momento, él también trabajó para impulsar esas reformas, por ejemplo relacionadas a la mejora del gasto público. Agregó que el país tiene una estructura presupuestaria muy ineficiente y el gasto público ha aumentado, pero eso no se refleja en la calidad de vida de la ciudadanía ni del servicio que se ofrece.
“Hoy, en promedio, el funcionario público gana el doble que el del sector privado”, enfatizó. Consideró que existe un desorden debido a las manifestaciones sectoriales cada vez que se hace el presupuesto anual.
abccolor · 18 08 2023 A LA GRAN 730 - César Barreto, Ex Ministro De HaciendaLlevar el discurso a la práctica“El discurso fue bueno, está dentro de lo que uno espera en una política económica relativamente ordenada”, detalló. Agregó que las intenciones son valorables, pero ahora hay que llevar a la práctica todo lo prometido. “Hay un precio que está por verse, depende mucho del apoyo de todos los parlamentarios, sobre todo de los del Partido Colorado”, indicó.
Carlos Fernández Valdovinos niega que su designación en Hacienda viole ley de puertas giratorias
En ese contexto, dijo que un problema es que siguen en el Congreso varios parlamentarios que ya tuvieron posturas definidas. “Entonces, ¿por qué habría cambios en el enfoque? Tal vez haya una condición distinta, o hayan comprendido que hacen falta esos cambios... pero eso veremos en el momento en que estén votando”, expresó.
Finalmente, señaló que el proyecto económico anunciado está dentro de la línea esperada para avanzar en el proceso de construcción de un Estado más eficiente y eficaz, para que la economía siga desarrollándose.