Generales Escuchar artículo

Sarampión en Paraguay: ¿hay nuevos casos?

Desde el inicio del brote de sarampión en Paraguay, ahora van sie...

Desde el inicio del brote de sarampión en Paraguay, ahora van siete semanas sin confirmarse nuevos casos en nuestro país. De igual manera, según el reporte semanal del Ministerio de Salud, hay tres sospechas: dos en San Pedro -departamento donde inició el brote- y una en Asunción.

En lo que refiere a los casos confirmados, son 49 a lo largo del territorio nacional y afecta a niños y adultos de entre tres meses y 54 años.

“Ninguno de los afectados por sarampión requirió cuidados intensivos y tampoco se reportaron fallecidos”, asegura la cartera sanitaria.

Asimismo, sostienen que acceder a la vacuna y completar su esquema es “esencial” para reducir el riesgo de contagio de esta enfermedad viral. Su acceso es gratuito y se debería encontrar en todos los puestos vacunatorios de salud pública.

Paraguay cumple seis semanas sin nuevos casos confirmados de sarampión

Sarampión: síntomas y contagio

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa y en casos graves puede ser mortal. Su transmisión se da por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar.

Sus síntomas pueden ser fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo. En caso de presentar alguna de estas condiciones, se insta a buscar atención médica de inmediato sin dejar de lado medidas de cuidado como un tapabocas y lavado de mano constante.

“El cuadro de sarampión también puede ir acompañado de tos, conjuntivitis y moco nasal. Cuando una gran parte de la población no está vacunada, el virus puede circular y propagarse fácilmente. Es por eso que se insiste en la inmunización y en la importancia de completar el esquema“, apunta Salud.

Finalmente, dentro del esquema regular de vacunación está establecida la aplicación de la primera dosis de la vacuna a los 12 meses de vida y luego a los 18 meses. Otro dato no menor es que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció el 10 de noviembre de 2025 que las Américas perdió su estatus de región libre de transmisión endémica de sarampión, tras confirmarse la circulación continua del virus por 12 meses o más en Canadá.

Paraguay cumple seis semanas sin nuevos casos confirmados de sarampión

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/16/sarampion-en-paraguay-hay-nuevos-casos/

Comentarios
Volver arriba