
PJC: gran concurrencia para tramitar habilitación de rodados en la comuna
Largas filas el el sector de cajas y gran aglomeración frente a las ventanillas del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero se notaron este lunes en la sede comunal. ...
Largas filas el el sector de cajas y gran aglomeración frente a las ventanillas del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero se notaron este lunes en la sede comunal. Los contribuyentes acudieron masivamente a tramitar la expedición y renovación de la habilitación de rodados.
“Hoy hay lleno total, entendiendo que es el último día”, dijo Luis Martínez, jefe del Departamento de Tránsito de la comuna.
Cobro sin multa durante todo julio, anuncianLuis Martínez, jefe del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, señaló que a la gracia de un mes anunciada por la Patrulla Caminera en cuanto a la habilitación vehicular, a nivel local se suma la flexibilidad de parte de la comuna respecto a la circulación de vehículos en el área urbana.
“Vamos a seguir cobrando sin multa durante todo el mes de julio, la gente puede estar tranquila”, expresó.
Por otro lado, instó a los propietarios de vehículos a acercarse a la Municipalidad para ponerse al día y evitar problemas a futuro. “Es mejor evitar problemas; una multa por vehículo puede alcanzar como mínimo 600.000 a 700.000 guaraníes y muchas veces ponerse al día con los documentos cuesta solo 300.000 guaraníes”, indicó.
Lea más: Contribuyentes tienen un mes de gracia para renovar habilitaciones
Esperan reglamentación de nueva ley para ajustar costosEl jefe de Tránsito de la comuna de Pedro Juan Caballero, Luis Martínez, señaló que mientras esperan por el decreto reglamentario de la nueva ley respecto a las habilitaciones, se mantiene la misma tarifa anterior a la promulgación de la ley. En cuanto al rango de precios, dijo que varían dependiendo del modelo, la gama y el valor del vehículo.
Citó algunos costos dentro de la tarifa actual: “Si es una moto nueva de 110 cilindradas se paga 197.000 guaraníes, si es usada baja hasta 120.000”, explicó.
Agregó que tratándose de los “cuatro ruedas”, se paga aproximadamente 140.000 guaraníes si se trata de un automóvil ‘chilere’ con 10 años o más de uso; si son nuevos no superan los 500.000 guaraníes y está en torno a 700.000 si son camionetas, detalló.