
PGN 2025: Ejecutivo autoriza nuevas modificaciones y ampliaciones presupuestarias
El ...
El nuevo paquete de modificaciones y ampliaciones presupuestarias que dio a conocer el Ejecutivo, favorece a 8 instituciones públicas del gobierno central y entidades descentralizadas.
Las instituciones favorecidas dentro del gobierno central son: Ministerio de Justicia (MJ), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), Ministerio del Interior (MI), Secretaría Nacional de Deportes (SND) y Ministerio de Defensa Nacional (MDN).
En el caso de las entidades descentralizadas, incluye al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y al Banco Nacional de Fomento (BNF).
PGN 2025: Ejecutivo pide modificación para crear cargos y MEF llama a concurso para nombramientos
Los decretos autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a modificar la estimación de los ingresos, la ampliación de créditos presupuestarios, la transferencia de créditos, el cambio de fuente de financiamiento y de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero 2025.
El monto total de las operaciones autorizadas mediante estos 12 decretos, asciende a G. 747.428 millones (US$ 106,7 millones al cambio vigente) para ser destinados a la creación de cargos, pagar viáticos, aportes, otorgar créditos, ejecutar construcciones, compra de medicamentos, entre otros.
Decretos que modifican el PGN-Decreto N° 4.701 autoriza la transferencia de créditos presupuestarios y la modificación del anexo de remuneraciones del Ministerio de Justicia, por un monto de G. 4.570 millones para contar con disponibilidad presupuestaria para crear cargos.
-Decreto N° 4.702 autoriza la ampliación de créditos presupuestarios para el Ministerio de Salud Pública, por un monto de G. 25.920 millones para cubrir el pago de viáticos y otras transferencias al sector público.
PGN 2025: Ejecutivo pide modificar presupuesto de Salud para la contratación de personal
-Decreto N° 4.703 autoriza la transferencia de créditos y el cambio de fuente de financiamiento para el Ministerio de Obras Públicas, por un monto de G. 6.900 millones para aportes a organizaciones sin fines de lucro, construcciones de obras de uso público y transferencias corrientes a entidades del sector privado.
-Decreto N° 4.704 autoriza la ampliación de créditos presupuestarios para el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), por un monto de G. 11.000 millones para cumplir con asistencia a 880 clientes con un promedio de créditos de G. 12.496.138.
Gasto salarial en el gobierno central crece 8,9% y pago de intereses, 19,7%
-Decreto N° 4.705 que autoriza la transferencia de créditos presupuestarios al Ministerio del Interior, por un mont de G. 30.000 millones para financiar otros gastos del personal de las fuerzas policiales.
-Decreto N° 4.706 que autoriza la ampliación de créditos presupuestarios para la Secretaría Nacional de Deportes (SND), por un monto de G. 72.813 millones para construcción de obras de uso institucional, pago de las transferencias corrientes y de capital por gastos inherentes a la organización de los II Juegos Panamericanos Junior 2025.
Medicamentos para el INCAN-Decreto N° 4.707 que autoriza la transferencias de créditos presupuestarios al Ministerio de Salud Pública, por un monto de G. 20.000 millones para la adquisición de medicamentos oncológicos para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y otros centros de la red oncológica.
-Decreto N° 4.708 que autoriza la ampliación de créditos presupuestarios para el Banco Nacional de Fomento (BNF), por un monto de G. 162.035 millones para el pago de los intereses a la AFD conforme al calendario, la amortización de capital, la utilización del saldo de préstamos AFD, la imputación y registración presupuestaria de la amortización del capital del préstamo BID 2592, por variación del tipo de cambio.
El BNF transferirá utilidades al Tesoro
-Decreto N° 4.710 que autoriza la transferencia de créditos presupuestarios al Ministerio de Defensa, por un monto de G. 300 millones para financiar gastos en materia de alimentos para animales.
-Decreto N° 4.711 que autoriza transferencia de créditos presupuestarios al Ministerio de Defensa, por un monto de G. 1.200 millones para financiar gastos en materia de servicios no personales.
Canalización del río Pilcomayo-Decreto N° 4.712 que autoriza la transferencia de créditos y el cambio de fuente de financiamiento para el Ministerio de Obras Públicas, por un monto de G. 18.000 millones para la adquisición de maquinarias para garantizar el ingreso y la distribución equitativa del agua, las actividades de limpieza vegetal canalización y mantenimiento del cauce principal del Río Pilcomayo.
También para la construcción de obras para la gestión de operación y mantenimiento del parque Bernardino Caballero, adquisición de emulsión asfáltica, rehabilitación del tramo Villa Ygatimi-Ko’e Pora-Arroyo Itanara.
Presupuesto del gobierno central aumentó 5,5%
Además, para el pago de certificados por consultoría de apoyo técnico y fiduciario a los proyectos de mejoramiento de caminos vecinales y pagos correspondientes a obras de construcción de tramos de caminos vecinales en los departamentos de Caazapá y Guairá.
-Decreto N° 4.713 que autoriza la transferencias de créditos presupuestarios para el Ministerio de Defensa, por un monto de G. 1.092 millones para financiar gastos en materia de servicios personales.