
Alevosa usurpación de la franja de protección del lago Acaray
La franja de protección del lago Acaray en Ciudad del Este es...
La franja de protección del lago Acaray en Ciudad del Este está cada vez más ocupada de manera irregular. Lo que debió ser un cinturón natural del cauce hídrico está siendo avasallado por usurpadores, quienes realizan intervenciones con obras que obstaculizan el acceso al cauce.
En años anteriores, la Municipalidad de Ciudad del Este había realizado operativos de despeje, pero desde hace varios meses ya no se efectúa ningún control. En algunos casos, los usurpadores lucran con el espacio, ya que construyen quinchos, levantan cercados y cobran por el acceso, pese a tratarse de un área pública.
A pocos metros de la costanera, y extendiéndose por varios kilómetros, se pueden observar construcciones nuevas en plena franja de protección. En el sector, los terrenos incluso se ofrecen con la franja de protección incluida, asumiendo que el comprador podrá usurpar esos espacios.
La alevosa usurpación llega al colmo de que se cierren calles. Una de las obras privadas extendió su terreno, literalmente, hasta el lago, dejando sin acceso a varios vecinos. Pese a las quejas, la calle no fue despejada y las construcciones continúan en el lugar.
Habrá elecciones en Ciudad del Este, pero no en Asunción
¿Qué leyes protegen cauces hídricos?Los cauces hídricos, así como sus márgenes, están protegidos por varias leyes nacionales. La Ley Nº 3239/2007, “De los Recursos Hídricos del Paraguay”, dispone que los recursos hídricos superficiales y subterráneos son bienes del dominio público del Estado..
Asimismo, la Ley Nº 4241/2010, “De Restablecimiento de Bosques Protectores de Cauces Hídricos dentro del Territorio Nacional”, declara como zonas protectoras a las áreas naturales que bordean los cauces hídricos.
Inversión en modernización de Acaray superaría los US$ 180 millones
La Ley Nº 4241 está reglamentada por el Decreto Nº 9824/2012, en el cual se especifica que, en cauces de más de cien metros de ancho, el bosque protector no puede ser inferior a cien metros.
Es decir, al construir muelles, quinchos y cercados en la franja de protección del lago, se están violando varias normas legales, por lo que amerita una intervención.