
Perla, la voz caacupeña que dejó huella en el mundo, recibe el Premio Emiliano R. Fernández
La propuesta fue impulsada por la diputada Rocío Abed (ANR–Alto Paraná), quien afirmó que Perla “es un patrimonio vivo del Paraguay, una mujer que rompió barreras, venció obstáculos y que...
La propuesta fue impulsada por la diputada Rocío Abed (ANR–Alto Paraná), quien afirmó que Perla “es un patrimonio vivo del Paraguay, una mujer que rompió barreras, venció obstáculos y que, con su voz, elevó nuestra identidad en el alma guaraní”. La legisladora recordó la magnitud de su carrera, marcada por diez discos de oro, tres de platino y más de diez millones de copias vendidas, cifras que la posicionaron como una embajadora musical del país.
Abed subrayó que la artista logró abrirse camino en tiempos en que los escenarios estaban prácticamente vedados para las mujeres, especialmente para quienes provenían del interior. “Así como Emiliano escribía con fuego en sus venas, Perla supo cantar con el alma y conquistar corazones dentro y fuera del país”, señaló.
Una Cordillerana que hace historia: Chabely Fretes gana el trofeo de Artista Popular en Colombia
Canciones emblemáticasEntre sus canciones más emblemáticas figuran “Fernando”, “Pequenina” y “Comienza a amanecer”. Este último un éxito de 1981 que marcó un momento clave en su carrera. También se recordó que la artista se trasladó a Brasil en su juventud, donde encontró el espacio propicio para desarrollar todo su potencial, convirtiéndose en una de las voces paraguayas más queridas en la región.
En el acto se destacaron además sus participaciones en el Festival de Viña del Mar, donde fue una figura aclamada, y su rol como jurado en la edición de 1984.
Visiblemente emocionada, Perla expresó su gratitud:
“Es un honor recibir la placa que lleva el nombre de Emiliano R. Fernández. Mi papá lo admiraba profundamente, y hoy siento que este reconocimiento también es para él”.
Recalcó, además, la importancia de valorar a la mujer paraguaya: “La mujer merece respeto, valor y oportunidades. Yo jamás olvidé mis raíces, porque mi corazón siempre estuvo en Paraguay”.
La ceremonia tuvo un cierre solemne y cargado de simbolismo cuando la artista entonó el Himno Nacional Paraguayo, gesto que reafirmó su profundo sentimiento patriótico y su vínculo inquebrantable con la tierra que la vio nacer.
Perla, la eterna caacupeña, volvió a brillar en su país, recibiendo un reconocimiento que honra una vida dedicada a la música y a elevar en alto el nombre del Paraguay.
