
Peritos forenses levantan muestras para determinar la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación
La mañana de este viernes, se constituyeron en el lugar siniestrado las profesionales del Laboratorio Forense del Ministerio Público, a fin de realizar el peritaje de la ...
La mañana de este viernes, se constituyeron en el lugar siniestrado las profesionales del Laboratorio Forense del Ministerio Público, a fin de realizar el peritaje de la obra en construcción que se derrumbó la noche del miércoles 2 de abril en el barrio San Roque de Encarnación. Las profesionales a cargo fueron la ingeniera Ross Franco y la arquitecta María José Aguirre.
Durante el procedimiento, se realizaron tomas fotográficas y se tomaron muestras de los restos de la construcción, que estaba proyectada como un apart-hotel. La inspección se realizó en presencia del equipo fiscal a cargo de la causa, así como también de la propietaria del inmueble, Ramona Teresa Bogado, y los representantes legales de la misma.
El vocero de los fiscales a cargo de la investigación, Francisco Martínez, indicó que la carátula se mantiene como “intervención peligrosa en la construcción”, la cual tendría una expectativa de pena que oscila entre los cinco años de prisión. No obstante, esto se puede modificar o ampliar, según los resultados del informe forense, explicó.
Antes de tener la confirmación científica de la causa del derrumbe, no se realizará imputación; no obstante, los involucrados serán llamados a declarar para indagar sobre el alcance de las responsabilidades, refirió el fiscal.
Conocé a Maya, la perra que ayudó a encontrar a las víctimas del derrumbe en Encarnación
Obra habilitada por la MunicipalidadEl director de Obras, René Miglio, junto a los asesores jurídicos de la Municipalidad de Encarnación, William Amarilla y Luis Troche, se presentaron en el procedimiento para ponerse a disposición de los agentes fiscales. Alegaron haber entregado todas las documentaciones requeridas por el Ministerio Público.
El titular de la Dirección de Obras indicó que son ampliaciones y que, toda vez que la normativa lo permita, se puede ir avanzando en la construcción por etapas. “Hay gente que plantea la zapata y la prepara para 10 pisos, pero en una primera etapa la construye hasta el tercer nivel, y a medida que va obteniendo los recursos necesarios, avanza la obra hasta donde la normativa les permite”, refirió.
En este caso, se solicitó primero la habilitación para cinco pisos, y posteriormente para llegar al séptimo piso. La Municipalidad multó al responsable tras constatar que había un octavo piso en la obra. Tras pagar la multa, solicitaron el permiso y fue habilitado el piso que estaba siendo edificado.
Derrumbe fatalEl edificio en construcción que se derrumbó era de ocho pisos y estaba ubicado sobre la calle Capellán Molas, casi avenida Japón, en el barrio San Roque, a pocas cuadras de la Costanera República del Paraguay. El hecho se registró alrededor de las 22:20 del miércoles 2 de abril. El instante en que sucedió el colapso quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad de una vivienda cercana.
En el siniestro fallecieron Hermelinda Báez (55) y su nieta Montserrat Brítez (15), quienes se encontraban de manera circunstancial dentro de la obra en construcción. Los cuerpos fueron rescatados por bomberos voluntarios tras un arduo trabajo de más de 15 horas.
Las mujeres se encontraban en el lugar tras haber pedido permiso al sereno para dormir en el sitio, debido a que no tenían cómo retornar a su hogar, ubicado en la compañía Cerrito de Encarnación. El hombre accedió y las dejó pasar debido a la inestabilidad climática, aproximadamente a las 18:00. Se trata de una trabajadora de la feria departamental de la avenida Irrazábal, quien acercaba la comida a los obreros de esta construcción.