Generales Escuchar artículo

Latorre habló con el canciller de hackeo de Brasil y dice que falta fortalece sistema contra ciber ataques

El titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre (ANR, HC), que en lo que va del año ha recorrido varios países para intentar lograr un acercamiento con grupos políticos conservadores y países afin...

El titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre (ANR, HC), que en lo que va del año ha recorrido varios países para intentar lograr un acercamiento con grupos políticos conservadores y países afines, visitó esta mañana al canciller Rubén Ramírez Lezcano. Al concluir el encuentro, oficialmente comunicaron que conversaron sobre las acciones del gobierno paraguayo ante las tensiones con Brasil, tras la divulgación de una operación de espionaje mediante el hackeo a varias autoridades paraguaya para obtener datos de cara a la renegociación del Anexo C de Itaipú.

Hackeo de Brasil: Diputados insta al Ejecutivo pedir explicaciones y plantean recurrir a EE.UU. e Israel

“En términos personales, yo veo que la respuesta que está teniendo el gobierno nacional es acertada, es una respuesta firme que busca con claridad que nuestra república sea respetada”, afirmó Latorre, en una sentido más adulador que realista, ya que concretamente nuestro gobierno ha tenido una tímida y tardía reacción tras estallar el escándalo primeramente en el Brasil.

Hasta ahora, el Gobierno de Santiago Peña realmente ha tenido una postura laxa, siendo la medida más radical la decisión de suspender la renegociación del Anexo C de Itaipú hasta tanto se aclare la situación. Esta decisión afecta más a nuestro país porque es el principal interesado en acceder a un precio más justo por nuestra cuota de energía remanente o incluso para lograr la vieja aspiración de poder disponer de nuestro excedente para la venta a terceros países.

De hecho, Latorre citó también como “acciones” concretas del gobierno de Santiago Peña (ANR, HC) la apertura de una investigación penal por el hackeo, algo que en realidad fue una decisión de la Fiscalía General del Estado, órgano que no depende del Poder Ejecutivo.

“Cuando asumimos una posición (desde la Cámara Baja) de la necesidad de solicitar vía Cancillería una explicación clara, cosa que la Cancillería ha hecho, y también de realizar una investigación como país, situación que está haciendo el Ministerio Público; y bueno queda pendiente naturalmente el fortalecimiento institucional en cuanto a la ciberseguridad que es una debilidad histórica estructural que tenemos que subsanar para enfrentar a las nuevas amenazas que existen en el mundo”, dijo.

Latorre, durante la pasada sesión de la Cámara de Diputados, planteó la posibilidad de solicitar ayuda a los Estados Unidos de América o al Estado de Israel para el fortalecimiento de las defensas contra ciberataques en el país.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/04/04/latorre-hablo-con-el-canciller-de-hackeo-de-brasil-y-dice-que-falta-fortalece-sistema-contra-ciber-ataques/

Comentarios
Volver arriba