Generales Escuchar artículo

Peña no arregla “Ruta de la Fe” pero le aprueban megacrédito para “Caminos Vecinales”

La Cámara de Senadores, presidida por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), sancionó ayer una ley que declara en emergencia “...

La Cámara de Senadores, presidida por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), sancionó ayer una ley que declara en emergencia “La ruta de la Fe” Ruta N° 8 tramo Villarrica-Itapé ante su pésimo estado, que afecta a productores y ciudadanos.

La iniciativa, remitida al Poder Ejecutivo, en forma imperativa también obliga al Ministerio de Obras Públicas, cuya titular es Claudia Centurión, a remitir al Congreso el plan de la obra. El proyecto fue presentado originalmente por el diputado Alejandro Aguilera (ANR, HC).

Por su parte, opositores repudiaron que el oficialismo presente un “mamotreto” que pretende “obligar” al presidente Santiago Peña y al MOPC a reparar una ruta, ya que eso no es atribución del Congreso.

Rafael Filizzola (PDP) dijo que lo que realmente corresponde al Congreso era emitir una declaración, interpelar a la ministra y darle el voto censura.

Baches de la calamitosa Ruta de la Fe ocasionan accidente de tránsito

“Me parece muy simpático, todos ustedes son oficialistas, no salen de Mburuvicha Róga, vayan a pedirle a Peña que arregle esa ruta”, sostuvo.

Celeste Amarilla (PLRA) dijo que los cartistas harán el ridículo si Peña no cumple la ley. Dionisio Amarilla (liberocartista) dijo que hay que ser más “exigente” con el MOPC.

Pero aprueban US$ 72 millones para caminos

En contrapartida, el Senado aprobó y remitió a Diputados el proyecto de ley que autoriza un préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por US$ 74,2 millones, para financiar un programa de caminos vecinales y construcción de puentes.

Proponen declarar en emergencia vial la calamitosa Ruta de la Fe

Según los oficialistas, beneficiará a comunidades de San Pedro, Canindeyú, Guairá, Caaguazú, Misiones e Itapúa en más de 157 km de caminos vecinales y 120 metros lineales de puentes de hormigón. El Estado pondrá US$ 5 millones.

Filizzola recalcó que nuestro país tiene baja presión tributaria y el Gobierno no explica cómo va a pagar la deuda. Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) advirtió que este Gobierno se la pasa aprobando créditos cuyo pago se inicia en seis años, es decir, le dejan la “bicicleteada” al próximo gobierno.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/16/pena-no-arregla-ruta-de-la-fe-pero-le-aprueban-megacredito-para-caminos-vecinales/

Comentarios
Volver arriba