
Pedrozo: MOPC delinea las obras que emprenderá en cruce donde se produjo choque fatal
En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el viceministro de Obras, Hugo Arce, habló de las ...
En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el viceministro de Obras, Hugo Arce, habló de las medidas implementadas sobre la Ruta PY02 en el cruce de Pedrozo, departamento de Cordillera, con el objetivo de evitar nuevos accidentes como el choque múltiple del pasado 1 de septiembre, que resultó en la muerte de seis personas.
abccolor · 09 09 2024 A LA GRAN 730 - Claudio Genes (Hugo Arce, Viceministro De Obras)El Ministerio de Obras Públicas y el consorcio Rutas del Este, que administra el tramo de la Ruta PY02 donde se encuentra el cruce de Pedrozo, resolvió eliminar los giros a la izquierda en esa intersección, medida que entró en vigencia a la medianoche del domingo.
Lea más: Eliminación de giros a la izquierda no son solución, afirman en Pedrozo
El viceministro Arce argumenta que eliminar los giros a la izquierda reduce de cinco a dos los movimientos permitidos en el cruce, lo que disminuiría el tiempo de permanencia de los vehículos sobre la Ruta PY02, otorgándoles 75 segundos de luz verde en horario diurno y 80 segundos por las noches.
Con la eliminación de los giros a la izquierda, las personas que circulen desde Asunción hacia Caacupé y busquen girar hacia Hugua Hû deberán usar el retorno ubicado en el kilómetro 40,5, mientras que los que circulen en el sentido contrario deberán ir hasta el kilómetro 44,2 y utilizar ese retorno para poder girar hacia Pedrozo.
Paso peatonal y cruce a desnivelEstá además en proceso el plan para la construcción de una pasarela peatonal en el cruce de Pedrozo, que según estimó el viceministro debería completarse en unos tres meses.
Lea más: Pedrozo: pobladores aseguran que viaducto transversal del MOPC no solucionará la inseguridad vial
Mientras tanto, comentó, se está trabajando en la documentación para la construcción de un paso a desnivel en el cruce, que tendrá asesoría de expertos internacionales.
Sobre esa obra, el viceministro dijo que su construcción tardaría aproximadamente un año, teniendo en cuenta que hay terrenos que deberán expropiarse.
