Generales Escuchar artículo

Para ser docente hay que pasar por estos institutos, explica Viceministro de Educación

El mes pasado se anuló casi la mitad de los exámenes de ingreso para institutos de formación docente a nivel país, por sospechas de fraude, que tendría a ...

El mes pasado se anuló casi la mitad de los exámenes de ingreso para institutos de formación docente a nivel país, por sospechas de fraude, que tendría a la concejal Carol González como la persona que filtró el resultado de las pruebas. La filtración se habría dado dentro del chat grupal denominado “Asifodopa 2023″.

El Viceministro de Educación Superior, Federico Mora, confirmó que van a ampliar la denuncia presentada ante la Fiscalía por el presunto fraude en exámenes de ingreso a institutos de formación docente, e incluirán los chats que vincularían a Carolina González.

“Es lo que corresponde. Ahora se suma una información externa al Ministerio que creemos que brinda indicios que amplía la información y posiblemente lleve al otro lado. Porque si encontramos los patrones, tal vez, esta nueva información nos brinde el detalle de como se generó esta transferencia de información", expuso el Viceministro.

En otro momento dejó en claro: “Aquí hay que tener a vista que esta información que se presenta, el grupo tiene el título de Asifodopa, que es la Asociación de Institutos de Formación Docente Privados del Paraguay. La misma agrupa a una veintena de institutos de formación docente, preside la señora Carolina González, que figura como la persona que trasmitía esta información".

Chats vinculan a Carolina González con filtración de exámenes

Ante la consulta sobre el mecanismo que utilizaron, respondió: “El examen inicia a las a 08:00 y lo que nosotros creemos es que se tomó un examen, se contestó en esa hora y a las 09:00 comienza la circulación de las respuestas. Esto tiene sentido porque nosotros hemos recibido nueve denuncias de estudiantes, que nos indican que, en el aula de alado, había una viva voz que fue brindando las respuestas".

Con relación al funcionamiento de estos Institutos, detalló: “Hay un incentivo y un interés del Instituto de formación docente de forma directa en el resultado de los postulantes, porque son sus futuros estudiantes".

“En el MEC tenemos un examen para el ingreso a la carrera de formación docente y luego tenemos otro filtro que es otro examen para poder ingresar al aula. Y hoy lo que entramos es esta situación en el primer filtro, que es el examen a la carrera de la formación docente", comentó Federico Mora.

MEC detecta irregularidades y repetirá ingreso a Formación Docente

“Para ser docente, sí o sí se debe pasar por uno de estos institutos. Es tener la formación docente desarrollada para obtener la matrícula y con eso presentarse a los concursos del MEC para entrar al aula”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/05/para-ser-docente-hay-que-pasar-por-estos-institutos-explica-viceministro-de-educacion/

Comentarios
Volver arriba