
Se inició juicio oral contra Carlos Granada por supuesto acoso sexual y otros hechos
La acusación fiscal contra el periodista Carlos Javier Granada Fernán...
La acusación fiscal contra el periodista Carlos Javier Granada Fernández es por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual; y el juicio oral y público está a cargo del Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Laura Ocampo e integrado por Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza.
Fiscalía acusa a Carlos Granada y pide que vaya a juicio por supuesto acoso sexual y otros delitos
En la etapa incidental la Abg. Sandra Rodríguez, en representación de Granada, solo pidió la inclusión de un documento como prueba, y fue aprobado por el colegiado de sentencia. Por su parte las fiscalas Claudia Aguilera y Luz Guerrero, y el Abg. Rodrigo Yódice (querellante), no plantearon incidente alguno.
En principio el inicio del presente juicio oral se había programado para el pasado 7 de abril, sin embargo la defensa cuestionó la inhibición del juez Juan Carlos Mendoza y la integración del tribunal con la jueza Sonia Villalba. La Cámara de Apelaciones dio la razón al acusado y confirmó al magistrado como integrado del colegiado que debe juzgar la causa penal.
Luego de la etapa incidental se resolvió dar lectura íntegra al auto de apertura a juicio oral y se procedió en consecuencia. La lectura continuará este martes 7 de mayo, desde las 7:30, según lo resuelto por el Tribunal de Sentencia.
Cámara da la razón a Carlos Granada y confirma a tribunal “original”
Carlos Granada, acusado de supuesto acoso sexualLa acusación del Ministerio Público en contra de Carlos Javier Granada Fernández es por los hechos punibles de acoso sexual, coacción y coacción sexual, supuestamente cometidos contra un grupo de trabajadoras de prensa del Grupo Albavisión, donde el mismo se desempeñaba como gerente.
La presente causa penal se inició luego de que varias trabajadoras de prensa del Grupo Albavisión (de los canales SNT y C9N) presentaran denuncia ante el Ministerio Público en contra de Carlos Granada, en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las acosó sexualmente.
En el requerimiento conclusivo presentado el 23 de agosto de 2023, las fiscalas Nathalia Silva, Luz Guerrero y Claudia Aguilera nombran a las víctimas de los ataques sexuales y resaltan que los relatos son coincidentes con los testimonios brindados en sede fiscal, así como los brindados en oportunidad de la contención psicológica y toma de relatos realizados ante las psicólogas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.
Acusado se expone a 15 años de cárcelAtendiendo los hechos acusado al exgerente de prensa del Grupo Albavisión, la fiscala Claudia Aguilera, una de las que presentó la acusación contra Carlos Granada, puntualizó que en el caso del acoso sexual y la coacción la pena que establece el Código Penal es de hasta 2 años. Sin embargo, con respecto a la coacción sexual es hasta 10 años.
“Considerando que nosotros hemos acusado por tres tipos penales, el marco podría llegar incluso hasta 15 años. Es decir, la calificación jurídica cuya pena es más alta que es la coacción más la mitad de la misma, son 15 años la expectativa”, resaltó la agente del Ministerio Público.
Carlos Granada fue imputado el 27 de agosto de 2022 por presuntamente haber cometido coacción, coacción sexual y acoso sexual mientras ejercía una gerencia en Canal 9. Recién el 11 de noviembre de ese año se puso a disposición de la Justicia y el juzgado de Garantías ordenó su prisión preventiva en la cárcel de Emboscada.
Acusación contra Carlos Granada: la expectativa de pena es de hasta 15 años de prisión
El 17 de febrero de 2023, Granada dejó la prisión y pasó a cumplir arresto domiciliario, bajo una fianza de G. 900 millones, hasta que el 19 de mayo de 2024 el periodista obtuvo la libertad ambulatoria, por compurgamiento de la pena mínima, según dispuso el entonces juez de Garantías de la causa Julián López (hoy jubilado).