Generales Escuchar artículo

Paciente está al borde de la muerte por falta de terapia. Salud Pública no responde

Un recurso de amparo fue presentado hoy, ante Silvia Cáceres Riveros, jueza del Juzgado Penal de Garantías y de Turno de la Oficina de Atención Permanente de Cordillera, para que el ...

Un recurso de amparo fue presentado hoy, ante Silvia Cáceres Riveros, jueza del Juzgado Penal de Garantías y de Turno de la Oficina de Atención Permanente de Cordillera, para que el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), disponga de una cama de terapia intensiva para el paciente Gabriel Rivas Ojeda. El hombre sufrió un ACV isquémico y se encuentra internado en estado delicado en el Hospital Distrital de Piribebuy.

Inauguraron UTI neonatal solo “para la foto”, confirma auditoría de Superintendencia de Salud

Según informó el abogado David Romero, el paciente está esperando por una cama terapizada desde la mañana del martes y ante la negativa de las autoridades del hospital de derivar al paciente para recibir una atención especializada -alegando falta de camas de terapia a nivel país- la sobrina del hombre, Shirley Rivas González, solicitó presentar un recurso de amparo.

En el documento presentado ante el Juzgado, se resalta además, que el paciente se encuentra esperando por atención especializada en estado delicado, pese incluso a existir un acuerdo de derivación de pacientes, entre Salud Pública y sanatorios privados.

Ministerio de Salud tiene 6 horas para responder

El recurso de amparo presentado por la familia exige que en el “término perentorio de seis horas”, el Ministerio de Salud responda a la solicitud, para que el paciente pueda ser derivado hasta un hospital con disponibilidad de terapia intensiva.

ABC se comunicó con la cartera sanitaria, quienes afirmaron que se encuentran en proceso de solucionar el inconveniente y proveer la atención requerida por el señor Gabriel Rivas.

Según datos del Ministerio de Salud, a nivel país tan solo se dispone de 361 camas de terapia intensiva para adultos según datos de la Dirección de Terapias de Salud Pública. En febrero último, el caso del pequeño Osman Eliel, quien falleció en Asunción luego ser traslado desde el Hospital Regional de Villarrica, por falta de UTI neonatal, indignó a la ciudadanía.

UTI Villarrica: Salud se desentiende de lapidario informe que revela negligente habilitación

En el citado servicio público, había sido inaugurado días antes la terapia neonatal por Santiago Peña, presidente de la República, María Teresa Barán, ministra de Salud y otras autoridades, pero en la misma semana, fue desmantelada para refacciones.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/08/paciente-esta-al-borde-de-la-muerte-por-falta-de-terapia-salud-publica-no-responde/

Comentarios
Volver arriba