Generales Escuchar artículo

Desagüe de Santo Domingo: Nenecho no cumplió con alternativas y hay caos

El primer tramo de la obra de construcción del desagüe pluvial de la cuenca de Santo Domingo, encarada por la administración del intendente de Asunción, ...

El primer tramo de la obra de construcción del desagüe pluvial de la cuenca de Santo Domingo, encarada por la administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista) ya genera caos en el tránsito. A casi un mes y medio de la palada inicial, los trabajos se concentran en estos momentos sobre la calle Nuestra Señora del Carmen, entre la avenida Augusto Roa Bastos y Capitán Patricio Maciel.

Ante el cierre de este sector, los automovilistas que transitan por la zona se encuentran hoy sin el prometido mejoramiento de las vías alternativas. Para quienes circulan sobre Nuestra Señora del Carmen en dirección a Roa Bastos, el desvío se encuentra, justamente, en la calle Capitán Patricio Maciel.

Cuenca Santo Domingo: asfaltado “simbólico” de Nenecho en calles alternativas

Un equipo de ABC Color fue hasta el lugar y constató que, lejos de las promesas del intendente, la calle no fue recapada y el empedrado se encuentra en pésimas condiciones, con enormes baches que convierten a la zona prácticamente intransitable.

Debido a la gran circulación de vehículos en horas de la mañana, el tránsito por el sitio se vuelve extremadamente lento. Los vehículos que circulan por ahí se ven obligados a hacerlo a una velocidad reducida, mientras esquivan enormes baches.

Vecinos piden presencia de la comuna

La intervención de un tramo de la calle Nuestra Señora de la Asunción obliga a sus residentes a estacionar sus vehículos sobre la calle Capitán Patricio Maciel. La presencia de estos vehículos dificulta todavía más la circulación en el lugar, según pudo constatar ABC.

La presencia de estos vehículos a ambas márgenes de la calle hace que, además de los enormes cráteres en el empedrado, los automovilistas -que circulan en ambas direcciones-, tengan que manejarse como pueden por un angosto pasillo. Por momentos, en el sitio prima la ley del más fuerte.

Nenecho apura palada inicial “simbólica” de otro desagüe pluvial que debe de los bonos G8

Los vecinos contaron a ABC que, desde el inicio de las obras, pidieron en varias oportunidades a la Municipalidad la presencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en ese sector para intentar regular la circulación, pero no obtuvieron respuesta.

“En horas pico esto se vuelve intransitable, realmente necesitamos que la Policía Municipal acompañe este tipo de obras”, dijo una vecina, quien agregó que el estado del empedrado genera perjuicios para los conductores, sobre todo aquellos que circulan con vehículos bajos o en motocicletas.

Nenecho prometió alternativas

El 27 de marzo de 2025, en el acto de palada inicial “simbólica”, según el propio intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), este había prometido a los vecinos que ese mismo día iniciarían el recapado de las calles alternativas.

ABC Color constató, una semana después, que la empresa contratista había realizado un asfaltado “simbólico” sobre la calle Soldado Desconocido -paralela a Capitán Patricio Maciel-, en un tramo de dos cuadras, desde Nuestra Señora del Carmen hasta Doctor Luis Migone.

Nenecho pagó G. 560 millones, pero plaza Naciones Unidas tiene retraso de un año y medio

La obra de desagüe pluvial de la cuenca de Santo Domingo fue adjudicada al Consorcio Pluvial Santos, representado, entre otros, por Óscar Antonio Rubiani e integrado por Chaves Construcciones y Covipa. El monto de la obra es de G. 72.389 millones y el plazo para ejecución de los trabajos es de 12 meses.

Según dijo en el acto de palada inicial “simbólica” el propio intendente, por esta obra, la contratista recibió un adelanto de G. 14.000 millones para empezar con los trabajos.

Obras comprometidas con los bonos G8 de 2022

El desagüe pluvial de la cuenca de Santo Domingo forma parte de las ocho obras previstas con el dinero de los bonos G8, que la administración de Rodríguez emitió en 2022 por G. 360.000 millones. Antes del inicio su construcción, apenas dos de esas ocho obras -cuencas de Abasto y San Pablo- se encontraban en ejecución. Estas habían comenzado en junio de 2024, luego de que ABC denunciara, en mayo de ese mismo año, el desvío de más de G. 500.000 millones en bonos para obras que no habían sido ejecutadas.

La palada inicial de la cuenca de Santo Domingo se dio, además, una semana después de un acto similar en la cuenca de General Santos y San Antonio. Otras cuatro obras, las de Ayala Velázquez, España II, Terminal y la de la zona de la Universidad Católica, siguen esperando.

Asunción: tras palada inicial de Nenecho, obras de infraestructura no avanzan, denuncian

En mayo de 2024, ABC Color había denunciado que la Municipalidad había hecho adelantos por más de G. 27.000 millones a las empresas adjudicadas para las obras de San Pablo y Abasto. Pese a esto, en la cuenta corriente del Banco Basa N° 100121407, abierta para el depósito del dinero de los bonos G8, del saldo inicial de G. 360.000 millones, ya solo quedaban poco más de G. 48.700 millones, lo que representaba una diferencia negativa de más de G. 284.300 millones.

La Contraloría General de la República (CGR), en su informe de junio del año pasado, señalaba que, ya al cierre del ejercicio fiscal 2022, la misma cuenta bancaria registraba una diferencia negativa de más de G. 20.000 millones en relación con el saldo contable.

A 50 días de palada “simbólica”, no hay obras en General Santos

ABC Color también visitó hoy la zona de General Santos y San Antonio, donde el 20 de marzo de este año, Rodríguez realizó la palada inicial “simbólica” de la construcción del desagüe pluvial, obra que también debe de los bonos G8 de 2022. En la esquina donde se realizó el acto y en los alrededores, no se vieron obras ni obreros. Una vecina del lugar, consultada, dijo que en el lugar “no movieron un martillo”.

La obra del desagüe pluvial de la cuenca de General Santos y San Antonio fue adjudicada la firma Teco S.R.L, representada legalmente por Erik Wolf, por un monto total de G. 42.305 millones. El plazo de culminación de los trabajos es de 9 meses y la Municipalidad ya le entregó, según el propio intendente, un adelanto de G. 8.000 millones.

Conocé la deuda que arrastra la Municipalidad de Asunción

ABC Consultó al representante legal de la firma adjudicada, Erik Wolf, quien señaló que se actualmente se están “iniciando los trabajos de prefabricación” de las tuberías. “También se empezaron a asfaltar las calles alternativas para el desvío”. En particular, indicó que actualmente se realiza el recapado de la calle Teniente Francisco Cusmanich -paralela a General Santos-.

Wolf confirmó que en el inicio de los trabajos se encontraron con inconvenientes en el cauce del arroyo Las Mercedes. Indicó que están trabajando en una solución para “enviar una parte del caudal por General Santos y otra por el arroyo”. Explicó que esto se debe a que el cauce está “estrangulado” a la altura de la avenida Artigas por una construcción de una vivienda vecina.

Millonaria deuda municipal

La emisión de los bonos G8, por más de G. 360.000 millones, forma parte de una deuda financiera total de más de US$ 242 millones que reportó en febrero de este año la Municipalidad de Asunción. Esto se desprende de la respuesta que se vio obligada a entregar la Comuna, tras una demanda de acceso a la información pública del abogado Ezequiel Santagada.

La imagen de la desidia en Artigas y Santísima Trinidad

Solo en concepto de bonos, desde los G5 a los G9, se deben más de G. 930.000 millones (US$ 118 millones), solo en capital. En concepto de intereses, a una tasa cercana al 20%, la deuda es de G. 770.857 millones (US$ 98 millones). Esta deuda se terminará de pagar en 2035.

En concepto de préstamos bancarios, la Municipalidad admitió una deuda de más de G. 279.000 millones (US$ 25,5 millones).

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/08/desague-de-santo-domingo-nenecho-no-cumplio-con-alternativas-y-hay-caos/

Comentarios
Volver arriba