Generales Escuchar artículo

Ovelar revela que sigue aún proceso para que Cartes recupere su visa

Hoy, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos actualizó su Lista de Personas Especialmente Designadas y Bloqu...

Hoy, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos actualizó su Lista de Personas Especialmente Designadas y Bloqueadas y eliminó del listado al expresidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018) y a sus empresas.

Luego de la medida, el abogado del exmandatario, Pedro Ovelar, brindó una conferencia de prensa en la que sostuvo que “a partir de ahora, ni el presidente Horacio Cartes, ni sus empresas y mucho menos su familia, tienen algún tipo de restricción”.

De igual manera, sostuvo que la calificación de “significativamente corrupto” corresponde a otra institución, por lo que una reversión a esta declaración aún sigue en proceso.

“El Departamento de Estado tiene un sistema de comunicación, si lo habrá, de manera trimestral; es la forma que establecen su comunicado. La VISA tiene una vía separada de lo que es la sanción impuesta por la OFAC; ese proceso aún continúa. No hemos compartido ningún tipo de agenda o trabajo político para lograr este objetivo”, apuntó.

Las sanciones a Cartes y Velázquez, detalladas por el Departamento del Tesoro de EE.UU.

Decisión “personalísima” de Cartes

En lo que refiere a volver a las empresas del grupo Cartes, el abogado detalló que si bien tiene habilitada la vía para hacerlo, eso corresponderá a una decisión “personalísima” de su cliente.

“A partir de este momento el presidente Horacio Cartes está habilitado a retomar sus acciones en esas empresas, pero esa es una decisión que la verá en su momento y de manera personalísima. El efecto concreto es que él puede retomar y hacer negocios libremente”, agregó. Finalmente, mencionó que “este es un momento de absoluta celebración” y ante consulta sobre acciones durante el gobierno pasado -el de Abdo Benítez, cuando se dieron las sanciones- alegó que HC “mira para adelante, no para atrás”.

“El odio y rencor que nunca lo ha demostrado, ni ha nacido en su corazón, ni ha salido de su boca es lo que le ha llevado a él a confiar en Dios y en la Justicia. El presidente Horacio Cartes está celebrando que le han devuelto sus derechos”, concluyó.

Las sanciones económicas contra Cartes y empresas relacionadas con él llegaron luego de que, en julio de 2022, el Departamento de Estado de EE.UU. impusiera a Cartes la designación de “significativamente corrupto”, acusándolo de haber cometido hechos de corrupción antes, durante y después de su periodo como presidente.

EE.UU. impone fuertes sanciones a Horacio Cartes y Hugo Velázquez

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/06/ovelar-revela-que-sigue-aun-el-proceso-para-que-cartes-recupere-su-visa/

Comentarios
Volver arriba