Generales Escuchar artículo

“Algunos se portaron como lacayos estos meses”, dicen opositores sobre levantamiento de sanciones a Cartes

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), calificó la decisión como previsible y advirtió que no cambia el trasfondo de las acusaciones.“Cartes también y...

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), calificó la decisión como previsible y advirtió que no cambia el trasfondo de las acusaciones.

“Cartes también ya está mejor. No me sorprende en absoluto, se portaron como lacayos durante estos meses, siguiendo al pie de la letra lo que les dictaba desde EE.UU. Veremos qué otros precios pagaremos como país”, expresó.

Filizzola recordó que “décadas antes de las sanciones de EE.UU. algunos ya hemos denunciado sus actividades ilícitas”, y sostuvo que, al quedar fuera de la lista, “estas prácticas continuarán ahora con más fuerza”.

El parlamentario remarcó que el nexo entre el crimen organizado y la política paraguaya es un desafío interno. “Debemos resolverlo nosotros, limpiando la política por medio de las urnas”.

Esperanza Martínez: “Política exterior entreguista y vergonzosa”

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez, del Partido Participación Ciudadana (PPC), consideró que el levantamiento de las sanciones es una muestra de la subordinación del gobierno actual a intereses externos.

“La política exterior entreguista y vergonzosa de este gobierno cartista muestra hoy sus resultados. Los intereses nacionales al servicio de las necesidades de un sector político”, afirmó.

Martínez advirtió que mientras “los de afuera acusan o perdonan según sus intereses”, la justicia paraguaya permanece inactiva. “Nuestra justicia sigue ciega y atada de pies y manos. Quienes disputan el control del mundo no tienen aliados, solo intereses y peones”.

Lea más: La reacción de Peña tras levantarse la sanción de OFAC contra Cartes

La senadora insistió en la necesidad de construir un proyecto político nacional y verdaderamente soberano que ponga fin a la impunidad y fortalezca las instituciones.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la OFAC, había impuesto sanciones en el marco de acusaciones por supuestos vínculos con corrupción y lavado de dinero. Con la reciente decisión, el expresidente queda fuera de esa lista, lo que abre la puerta a recuperar acceso a operaciones financieras internacionales.

No obstante, las críticas opositoras resaltan que más allá de las sanciones externas, el verdadero desafío radica en la lucha interna contra la corrupción y el crimen organizado en Paraguay.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/06/algunos-se-portaron-como-lacayos-estos-meses-dicen-opositores-sobre-levantamiento-de-sanciones-a-cartes/

Comentarios
Volver arriba