Generales Escuchar artículo

Declaración clave para rastrear a sicarios de Guillermo Moral

El pasado 2 de octubre, el teniente coronel Guillermo Alicio Moral Ce...

El pasado 2 de octubre, el teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado a balazos, por dos sujetos con casco que se movilizaban en una motocicleta, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La investigación del caso está a cargo de los fiscales de Crimen Organizado, Alejandro Cardozo, José Morínigo y Christian Ortiz.

Los agentes fiscales y policías realizaron varias diligencias desde el día del crimen. En ese marco, se obtuvieron filmaciones de distintas cámaras de seguridad, tanto de la zona de la Corte Suprema de Justicia Militar, ubicada en el centro de Asunción, de donde salió Moral, así como de la Avenida Costanera, Jardín Botánico y Zoológico de Asunción e inmediaciones de la Facultad de Derecho UNA.

Lea más: Así mataron a Guillermo Moral: la secuencia de lo que se sabe hasta ahora del atentado

En una de las imágenes de video se observa a dos sujetos saliendo de una gasolinera, ubicada sobre la avenida Primer Presidente y avenida Santísimo Sacramento, y posteriormente subiendo a un Toyota IST blanco, luego dejar el biciclo en el lugar. Tras averiguaciones hechas por los investigadores se confirmó que este era un vehículo de la plataforma Bolt.

El próximo paso dentro de la causa fue ubicar al propietario o conductor de dicho automóvil, a fin de poder obtener a través de él más datos que posibiliten rastrear a los pasajeros, sobre quienes recaen fuertes sospechas de que serían los autores del homicidio del militar Guillermo Moral.

La declaración de Moral fue “contundente” para condena por soborno en caso Tío Rico

Declaración clave sobre sicarios de Guillermo Moral

Los investigadores también lograron dar con el chofer del Toyota IST blanco, a través de la información que aportó el circuito cerrado incautado de la estación de servicios. De esta manera, se pudo llegar hasta el mismo a fin de que pudiera brindar mayores datos sobre los supuestos matones.

Es así que el sábado último, el conductor de plataforma fue citado por el Ministerio Público para brindar declaración testifical. El relato brindado por el hombre resultó ser “positivo”, según indicaron fuentes judiciales.

Justifican falta de custodia para militar asesinado: “Era de bajo perfil”

Dentro de este contexto, se consideró que “la declaración fue prácticamente un puente para llegar a ellos”, en relación a los dos sujetos a quienes se les sindica ser los autores del atentado contra la vida del teniente coronel Guillermo Moral, registrado en horas de la tarde en Santísima Trinidad.

Es preciso señalar que, la identidad del testigo en este caso, está siendo resguardada para evitar cualquier tipo de represalias.

Crimen de Guillermo Moral: sigue búsqueda de los dos supuestos sicarios

Siguieron a la víctima de un punto a otro

Mediante las imágenes de circuito cerrado la Policía constató que, cerca de las 10:00 los dos sospechosos del asesinato de Moral salieron salen de la casa de uno de ellos, ya identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez. Ambos llegaron en una motocicleta a las 15:00 a la zona de la Corte Suprema de Justicia Militar, donde trabajaba Moral.

A las 16:00, luego de Guillermo Moral saliera con su vehículo Toyota Hilux Surf azul, ambos motociclistas procedieron a seguir al militar hasta la sede central de la Facultad de Derecho de la UNA. En total, fueron 12 minutos de trayecto y seguimiento hecho, previamente al homicidio.

¿Quién ordenó el asesinato de Moral? Esto es lo que sabe la policía

Al contar con la identidad de ambos sospechosos, los investigadores consultaron datos en el sistema informático policial y constataron que no contaban con antecedentes. En cambio, recibieron información de que uno de ellos se autoproclamaba como miembro del clan Rotela y el otro, “alardeaba” con que sería miembro del Primer Comando da Capital (PCC).

Por otra parte, dentro de la pesquisa también se maneja la posibilidad de una “quema de archivos”. Como el asesinato fue ordenado, la Policía presume que los autores materiales estarían expuestos a que su propio mandante, contrate a otras personas para eliminarlos y así, no dejar rastros que conduzcan al instigador.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/06/declaracion-clave-para-rastrear-a-sicarios-de-guillermo-moral/

Comentarios
Volver arriba