
Filizzola sobre levantamiento de sanción de OFAC a Cartes: “Se portaron como lacayos”
El ...
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos retiró al expresidente Horacio Cartes y a la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) de su listado de personas y entidades sancionadas.
La medida, comunicada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), revierte las sanciones impuestas en 2023 y deja sin efecto las restricciones financieras que pesaban sobre el exmandatario.
Tras conocerse la noticia, Cartes celebró públicamente el levantamiento de las sanciones y afirmó que su nombre “ha sido limpiado”.
Lea más: Blanqueo a HC: Basilio “Bachi” Núñez celebra el levantamiento de la sanción por parte de EE.UU.
Filizzola cuestiona decisión de OFACSin embargo, el senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), expresó fuertes críticas ante la decisión del gobierno estadounidense.
El legislador sostuvo que la salida de Cartes de la lista de sancionados no modifica las sospechas sobre sus presuntas actividades ilícitas, las cuales —según indicó— “continúan y ahora lo harán con más fuerza”.
Filizzola también apuntó contra las autoridades cartistas, a las que acusó de haber actuado “como lacayos” de Estados Unidos en los últimos meses.
También remarcó que la lucha contra la corrupción y el crimen organizado “debe resolverse internamente, a través de la voluntad del electorado”.
Publicación in extensa de Filizzola“Cartes también ya está mejor. No me sorprende en absoluto, se portaron como lacayos durante estos meses, siguiendo al pie de la letra lo que se les dictaba desde EE. UU. Veremos qué otros precios pagaremos como país. Que salga de esta lista, entre otros personajes de Sinaloa, no cambia nada. Décadas antes de las sanciones de EE. UU. algunos ya hemos denunciado sus actividades ilícitas, que continúan y ahora lo harán con más fuerza. El vínculo entre el crimen organizado y la política finalmente es un problema nuestro, que debemos resolver nosotros, limpiando la política paraguaya por medio de las urnas”, publicó Filizzola en su cuenta de X.
Cuestionan a Santi PeñaPor su parte, la exsenadora Desirée Masi (PDP), cuestionó al presidente Santiago Peña por celebrar el levantamiento de la sanción a HC.
“Más de 24 horas para condenar el asesinato del teniente coronel Moral y dar los pésames a la familia. Es comandante en jefe. Menos de 1 hora para celebrar lo de HC. Es mascota o títere. #ACambioDeQué?“, tuiteó.
Lea más: La reacción de Peña tras levantarse la sanción de OFAC contra Cartes
La exlegisladora cuestionó que Peña haya emitido un mensaje en sus redes celebrando el levantamiento de la sanción contra HC, en menos de una hora de que el expresidente lo haya anunciado. Sin embargo, según Masi, el actual mandatario, quien es comandante en jefe de las Fuerzas Militares, tardó más de 24 horas para pronunciarse sobre el sicariato del militar Guillermo Moral.