Generales Escuchar artículo

Opositores presentan hoy pedido para interpelar al titular del Indert

La semana pasada, en el espacio de oradores un grupo de senadores de la oposición cuestionó duramente la gestión del titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por la venta de tierras en la zona ...

La semana pasada, en el espacio de oradores un grupo de senadores de la oposición cuestionó duramente la gestión del titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por la venta de tierras en la zona estratégica del Corredor Bioceánico, en Carmelo Peralta. Los cartistas reaccionaron y plantearon otras medidas antes de llegar a la interpelación.

Los senadores habían denunciado una operación “irrisoria”, “criminal” y “peor que el escándalo de la finca 916” y hasta señalaron que la autoridad Rural al igual que otros presidentes del Indert, deben terminar en la cárcel.

El senador Eduardo Nakayama (independiente), uno de los principales impulsores de la intención, había dicho que el Indert es una de las instituciones mas corruptas de la historia del Paraguay.

Lea más: Exasesora del Indert dice que advirtió de transgresiones en el “regalo” de tierras

En ese marco mencionó a los extitulares que terminaron presos y con procesos como Justo Cárdenas, Luis Ortigoza y Carlos María Soler.

La senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) también catalogó el hecho como: “Un escándalo sin precedentes”. Denunció que las tierras se vendieron a “89 dólares la hectárea” a un empresario que supuestamente hace ganadería en una zona urbana del Corredor Bioceánico.

Para la senadora Celeste Amarilla (PLRA), el precio pagado por Ehreke solo podía calificarse como un insulto. “Qué vergüenza: 18 millones una propiedad sobre el río Paraguay. Esto es peor que el escándalo de la finca 916”.

El senador Rafael Filizzola (PDP) había calificado al titular del Indert de “vendepatria”. Comparó a Paraguay con Brasil. “Mientras Brasil cuida las tierras adyacentes al corredor, acá el titular del Indert está rifando las tierras”.

Lo que plantea el cartismo

El senador cartista Patrick Kemper había recordado a sus colegas que él presentó un pedido de informes al Indert, en ese sentido pidió a sus colegas que esperen la respuesta y que como segundo paso se le interpele al titular rural.

Por su parte, senador también del cartismo, Óscar Salomón, pidió a sus colegas presentar un proyecto de expropiación de las polémicas tierras para que sean devueltas al Estado.

El antecedente

En 2021, el Indert emitió una resolución otorgando a Adolfo Gabriel Francisco Ehreke un predio de 29 hectáreas, 12 de las cuales fueron despojadas de la Dirección Nacional de Aduanas, actualmente parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

El terreno se encuentra a pocos metros del río Paraguay, en una zona en que Aduanas y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) planeaban poner instalaciones vinculadas a la zona primaria del futuro puente internacional.

El Indert le cobró a Ehreke una suma irrisoria de un poco más de G. 18 millones por el terreno (unos G. 600.000 por hectárea) en una zona en la que actualmente los precios llegan a más de 160 millones de guaraníes por cada hectárea.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/24/opositores-presentan-hoy-pedido-para-interpelar-al-titular-del-indert/

Comentarios
Volver arriba